
Diseño vintage
Adam Brinkworth dirige una de las empresas de diseño con más éxito del Reino Unido. Cuando el trabajo se detiene, monta y compite con sus Harley-Davidson® clásicas…
FOTOS: SAM CHRISTMAS
Es posible que el nombre Brinkworth no resulte familiar a quienes no estén relacionados con el sector del diseño. Pero el estudio de Adam Brinkworth ha diseñado y construido espacios comerciales, galerías y eventos para algunas de las empresas más importantes del mundo, así como para algunas de las marcas más vanguardistas. Y cuando deja de diseñar, a Adam, su fundador y director ejecutivo, le encanta montar en moto, competir o “mecaniquear” en su colección de motocicletas Harley-Davidson.
Con sede en el este de Londres, Brinkworth ha crecido desde su fundación como consultoría de diseño en 1990 hasta convertirse en una empresa de 50 personas, con delegaciones en el Reino Unido y Estados Unidos y que abarca una amplia gama de disciplinas, desde la arquitectura al diseño de interiores, y ha completado proyectos para empresas como Facebook, Adidas, Google y Samsung hasta de estilo urbano como Supreme, de influencia skater, las zapatillas Converse y la ropa Stüssy.
El estilo y la cultura urbana, desde el monopatín hasta el motociclismo, han formado parte del ADN de Brinkworth desde el principio, y su influencia puede verse en todas partes, desde pistas de monopatín colgantes instaladas en la tienda de Supreme en San Francisco y en la tienda insignia de Selfridges en Oxford Street, hasta el aire gótico contemporáneo del renovado espacio comercial de Shoreditch de la marca de joyería de culto The Great Frog.

No es de extrañar, pues, que las motocicletas, y Harley-Davidson en particular, hayan supuesto una gran influencia tanto para el propio Adam Brinkworth como para su estudio de diseño.
“Todo empezó cuando conocí a un loco de las motos llamado Bill cuando yo era diseñador de muebles y trabajaba en mi proyecto de diseño de fin de carrera para el Royal College of Art”, recuerda Adam. “Él estaba en el taller, siempre en la fresadora, haciendo bloques de motor cuando yo intentaba hacer muebles. Era un tipo muy ‘extrovertido’ y me dio grandes lecciones de vida sobre cómo pensar de forma más libre y sencilla en lo que respecta al diseño y la estética, así como a no tomarme la vida demasiado en serio”.
“Una visita a la casa de Bill me influyó mucho. Tenía un taller enorme con todo tipo de motos increíbles apiladas, las paredes estaban cubiertas de dibujos isométricos de diagramas de explosión de motores y planos de montaje de chasis Norton Featherbed, y el lugar olía a aceite viejo. Pensé, vaya, este es mi sitio”.

Uno de los proyectos de Bill que llamó la atención de Adam fue una Harley-Davidson WLC. Comprada originalmente a Fred Warr en 1966 como sobrante del ejército, Bill la había convertido en una moto para su propio curso de diseño demedios de transporte del Royal College of Art. En consonancia con la época, la primera versión de la pequeña WLC era “una especie de chopper rara” con un chasis de estilo Featherbed de construcción casera. En 1985, Bill se había contagiado con la película On Any Sunday del virus de la competición y convirtió aquella Harley® en una moto de flat track de chasis rígido.

“Pensé que esa moto tenía unas proporciones equilibradas y parecía súper eficaz”, dice Adam. “Cuando la puse en marcha, ¡me pareció aún mejor! Lo convencí para que me la vendiera, a pesar de que ni siquiera sabía montar en moto. La tuve durante un año más o menos, pero en aquel momento yo no era lo bastante competente mecánicamente para una moto de época, así que acabé devolviéndosela. Pero para entonces ya me había picado el gusanillo del motociclismo. Un par de grandes proyectos de diseño me habían pagado razonablemente bien, así que me compré una Ducati Desmosedici de 300 km/h”.
Una serie de tandas en circuito con la gran moto italiana pronto le llevaron al desánimo. “Tuve un par de caídas graves. Algunos de mis amigos de aquella época se habían aficionado a las carreras de flat track con motos de época con la Dirt Track Riders Association, así que fui con mis muletas a verlos correr y descubrí que era mucho más divertido que las carreras en circuito, y a velocidades mucho más bajas. Por aquel entonces, mi viejo amigo Bill tenía más de 70 años, así que lo convencí para que me vendiera la WLC por segunda vez y empecé a competir en flat track de época. Acababan de introducir la categoría Hooligan, así que corrí en ella durante un par de años con la pequeña Harley”.
La pasión lleva fácilmente a la obsesión, y aprovechando que su negocio de diseño iba al alza, Adam pronto se encontró dueño de una colección de motos Harley. A la WLC se le unieron dos Born-Free: una Panhead del 52 que ganó el Born-Free 5 y una Sportster® creada para el Born-Free 4, así como una moto de flat track más sofisticada basada en una Street XG750.
“Había estado siguiendo la construcción de la Panhead porque admiraba la estética del diseño del constructor, Scott ‘T-Bone’ Jones [Noise Cycles]”, recuerda Adam. “El trabajo me iba bien y, por una vez, podía darme un capricho, así que me puse en contacto con Scott y llegamos a un acuerdo. Es una locura de moto, una Panhead del 52 con un chasis del 62, con una carrocería de aluminio diseñada para parecer un mestizaje entre una café racer y una moto de records de velocidad. Es una cosa increíble, y me encanta lo poco convencional y artesanal que es: tiene un freno de cuatro levas delante, y todo está expuesto en el lado izquierdo, la posición de conducción es una locura, con manillar bajo y estriberas altas y tiene una caja de cambios kick-back, creando una estética alucinante. Como pieza de diseño y construcción, me encanta”.
El estilo y la cultura callejeros han formado parte del ADN de Brinkworth desde el principio

A la Pan pronto le acompañó la segunda Born-Free, construida por Andy Carter, de Pangea Speed. Basada en una XL Sportster de 1975, “Golden Dawn” se parece muy poco a la moto donante original. El chasis se ha alargado y se ha eliminado la suspensión trasera, y el estilo se ha visto influido por la estética japonesa Bosozoku, con elementos clave como un carenado delantero elevado, asiento de chopper “king & queen”, llantas de magnesio y una pintura de escamas metálicas y fileteados.
“Me encanta esa moto porque es una mezcla de diferentes estilos y géneros de diferentes culturas. A muy poca gente le gusta el diseño, pero todo el mundo se pregunta ‘¿qué c… es eso? Es una locura de diseño expresivo, un poco como esos coches de drifting japoneses o los locos camiones personalizados que circulan por ahí. Es la cultura chopper americana influyendo en el diseño japonés, y luego regresando a los EE.UU., por lo que el resultado final es de ciencia ficción y absolutamente loco. Es una moto que realmente provoca división de opiniones, pero que me gusta por su mezcla de influencias y porque no se parece a ninguna otra moto que hayas visto”.
Con la moto a punto de llegar al Reino Unido, Adam ya la había inscrito en la categoría Chopper de DirtQuake, donde los diseños más inapropiados se baten en una pista de tierra, normalmente con los pilotos vestidos tan inapropiadamente como las motos.

“La moto llegó al Reino Unido un viernes y DirtQuake fue el sábado, así que aparte de una prueba rápida por la carretera hasta la primera rotonda y vuelta, en DirtQuake fue la primera vez que la monté”, dice Adam. “Era totalmente inapropiada para las carreras de dirt track, que es exactamente de lo que se trata: enorme, pesada y difícil de manejar, con una delgada rueda delantera de 21 pulgadas y una enorme rueda trasera, y cárteres de motor que tocas con la tierra en cuanto la inclinas. Yo corría con mi hija Marnie en su Jawa flat tracker de época, así que íbamos vestidos a juego con trajes de bola de discoteca de purpurina dorada confeccionados por nuestra amiga Cath, diseñadora textil. También me hizo un traje rosa brillante fluorescente llamado “The Brink Panther”, con un dorsal en la espalda para correr con la WL en la categoría Vintage. Fue muy divertido, sobre todo vencer a Guy Martin en la carrera, aunque él llevaba una moto con la horquilla más larga que he visto nunca en una chopper, dentro o fuera de los circuitos”.
Para aplicaciones de flat track ya más serias, Adam también tiene un arma más enfocada al dirt track en forma de una Street 750XG custom, originalmente construida y pilotada por Scott de Noise Cycles como parte de su equipo de carreras patrocinado por H-D.

A pesar de la artesanía invertida en su construcción, ninguna de las motos de Adam lleva una vida de niña mimada; además de ser golpeadas y maltratadas con regularidad en los circuitos de flat track del Reino Unido, cada una de ellas es también una potencial usuaria diaria en el trayecto que va de la casa de Adam a su taller y estudio.
“A veces tardo más en arrancar la moto y calentarla que en llegar al estudio”, ríe Adam. “Pero el caso es que a menudo me cuesta bastante desconectar entre la vida laboral y la doméstica, y conducir una Harley vintage te hace sentir que hay una ruptura definitiva entre una vida y otra.

“La estética de las motocicletas Harley-Davidson vintage influye en mi trabajo de diseño tanto visual como funcionalmente. Las motocicletas y mi trabajo también están inextricablemente vinculados porque me interesa el principio de ‘la forma sigue a la función’: me interesa la funcionalidad del material, la proporción y el rendimiento de algo, sea lo que sea, ya sea de forma minimalista como la WLC o completamente exagerada como la Pangea Speed.
“La estética de las motocicletas Harley-Davidson vintage informa e influye absolutamente en mi trabajo de diseño”.
“Las motos son elementos funcionales, pero también utilizan materiales en su diseño de forma muy expresiva: “Podría sentarme a mirar la WLC todo el día y fijarme en cosas nuevas, como el diseño de las aletas de refrigeración de aluminio, la forma en que están espaciadas y los radios que utilizaron para hacerlas. Hay muchas veces que he tomado ideas de diseño de las motos y las he reutilizado en los diseños que estamos haciendo en Brinkworth”.
Etiquetas:
¡Lee más historias del Harley Owners Group!
CALENDARIO DE EVENTOS
Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!
Sol croata
El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.
Lo mejor de lo mejor
Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.