Diez récords batidos por Harley-Davidson

La Motor Company ha logrado múltiples récords a lo largo de sus 120 años. Aquí repasamos algunos de los más excepcionales

A newspaper article detailing Otto Walker's achievement.

1 . PRIMERA MOTOCICLETA EN SUPERAR LAS 100 MILLAS POR HORA DE PROMEDIO EN UNA COMPETICIÓN


Otto Walker, uno de los miembros originales del primer equipo de carreras Wrecking Crew, se convirtió en febrero de 1921 en el primer corredor en superar las 100 mph (160 km/h) de media durante una carrera de motocicletas en el recién construido circuito de Fresno, California. Walker no sólo fue la primera persona en lograr esta hazaña, sino que lo hizo en cuatro ocasiones distintas, ganando cada una de las carreras de 1, 10, 15 y 50 millas (1,6 km, 16,5 km, 24 km, y 80 km) a velocidades superiores a 100 mph (160 km/h). Arthur y William A. Davidson estuvieron presentes en la victoria, entre una multitud estimada de 10.000 espectadores.

Anteriormente se habían alcanzado velocidades de 100 mph (160 km/h) o superiores en las pruebas contrarreloj de Daytona Beach, pero nunca se habían producido en una carrera tradicional. Estas velocidades serían más comunes a finales de 1921, y se seguirían estableciendo y batiendo récords, pero Walker y el equipo de carreras Harley-Davidson fueron los primeros. Desde entonces, la imagen de Walker en su moto de 8 válvulas se ha convertido en un icono que aparece en libros, pósters y camisetas.

A poster for Harley-Davidson motorcycles.

2 . MAYOR FABRICANTE MUNDIAL DE MOTOCICLETAS


A principios de la década de 1920, Harley-Davidson era el mayor fabricante de motocicletas del mundo, presente con 2000 concesionarios en 67 países. Esto ocupaba un lugar destacado en los materiales de marketing de la época, que comunicaban el papel de H-D como líder del sector con una marca que la gente aspiraba a poseer. Arthur Davidson era un mercadólogo nato y la fuerza impulsora de las cuantiosas inversiones de la empresa en publicidad y materiales promocionales, que hoy en día son muy cotizados como obras de arte coleccionables. ¿El mensaje? Que las motocicletas Harley-Davidson® no son meros vehículos, sino que representan algo más poderoso, algo que va más allá del producto mecánico.

A Harley-Davidson statue in Faaker See, Austria.

3 . MAYOR GRUPO DE PROPIETARIOS DE MOTOCICLETAS PATROCINADO POR UNA MARCA DE MOTOS


Desde el principio, una parte importante de la experiencia Harley-Davidson han sido los lazos y la camaradería entre sus entusiastas propietarios, y la marca atrajo fieles seguidores desde el primer día. Para proporcionar una forma de que más gente comparta este interés común y cimentar la filosofía de la empresa de “estar cerca del cliente”, se creó en 1983 el Harley Owners Group®. Las ventajas y beneficios que proporciona el H.O.G.® y los eventos que organiza dirigidos a los motoristas hicieron que la afiliación superara los 90.000 miembros en seis años, y que en 1993, en su décimo aniversario, superara los 200.000 miembros. En 2006, el H.O.G. había alcanzado ya el millón de afiliados.

A picture of a Harley-Davidson from 1908.

4 . LA MOTOCICLETA MÁS CARA VENDIDA EN UNA SUBASTA


Un modelo Harley-Davidson® Strap Tank de 1908 se convirtió en la motocicleta más cara vendida en una subasta en 2023, cuando el martillo cayó en Mecum Auctions Las Vegas por una puja de 935.000 dólares. Llamada así por las bandas de acero niquelado utilizadas para sujetar los depósitos de combustible y aceite al chasis, esta unidad era una rara superviviente de las 450 motocicletas fabricadas en 1908, de las que se cree que solo existen un puñado en la actualidad. Esta Strap Tank aún conservaba muchas de sus piezas originales, incluidos el depósito de combustible, las ruedas y la funda del asiento, y fue encontrada en un granero de Wisconsin en 1941, lo que la convierte en una reliquia excepcional.

A newspaper article detailing Joe Petrali's achievements.

5 . JOE PETRALI Y SU HARLEY-DAVIDSON® PEASHOOTER


Piloto de talento excepcional y uno de los grandes nombres de la historia de las carreras de motos, Joe Petrali dominó la competición motociclista a principios del siglo XX: carreras en circuitos de tablas de madera, de tierra, de velocidad o de tipo subida imposible. Fue en 1935 cuando Petrali logró su mayor hazaña pilotando su querida Harley-Davidson Peashooter. El Campeonato Nacional AMA para la categoría de 350 cc constaba de 13 carreras en total, y Petrali arrasó ganando las 13, batiendo cuatro récords en el proceso.

Petrali también acumuló cinco títulos consecutivos del Campeonato Nacional de 1932 a 1936 y el récord de velocidad en tierra en 1937 con una Knucklehead de 61 pulgadas cúbicas, antes de retirarse de las carreras en 1938 para trabajar para el aviador Howard Hughes como jefe de mecánicos e ingeniero de vuelo en el famoso hidroavión “Spruce Goose”.

Cal Rayborn standing next to the Harley-Davidson streamliner.

6 . RÉCORD MUNDIAL DE VELOCIDAD EN MOTOCICLETA, 1970


En 1970, Cal Rayborn, considerado uno de los mejores pilotos de motos de todos los tiempos, logró el récord mundial de velocidad en moto al alcanzar los 265,492 mph (427,268 km/h). Rayborn pilotaba una aerodinámica Harley-Davidson® de 4,5 metros de largo por 60 cm de alto y 317 kg de peso, propulsada por un único motor Sportster® funcionando con nitrometano, tumbándose de espaldas en posición horizontal y dirigiendo el manillar mirando por unas ventanillas laterales. La victoria de Rayborn batió el récord anterior de 254,84 mph (410,13 km/h) establecido por Don Vesco utilizando dos motores Yamaha de dos tiempos y 350 cc conectados entre ellos.

H-D tiene un largo historial de récords de velocidad; 20 años después, en 1990, Dave Campos llevó su moto equipada con dos motores Harley a 322,150 mph (518,450 km/h), un récord que se mantuvo durante 16 años.

Scott Parker on a Harley-Davidson.

7 . SCOTT PARKER Y SUS VICTORIAS EN FLAT TRACK EN 1994


Scott Parker es sin duda uno de los mejores pilotos de Dirt Track de todos los tiempos, ganando 94 pruebas del Campeonato Grand National con su XR-750 durante su carrera deportiva. Siendo ya un consumado competidor, el mayor éxito de Parker comenzó en 1987 cuando contrató a Bill Werner, empleado de Harley-Davidson, para poner a punto sus motocicletas XR-750, y en 1988 Parker consiguió su primer título de Grand National gracias a una famosa racha de cuatro victorias consecutivas en las cinco últimas carreras de la temporada.

Parker se proclamó Campeón del AMA Grand National en nueve de las 11 temporadas siguientes. En dos temporadas, 1989 y 1995, Parker consiguió 10 victorias, con otras ocho victorias por año en 1992, 1994 y 1997, mientras que cinco títulos entre 1994 y 1998 le convirtieron oficialmente en el primer piloto en ganar cinco Campeonatos Grand National consecutivos. En este mismo periodo de cinco años, Parker ganó la asombrosa cifra de 39 victorias antes de retirarse oficialmente al final de la temporada 1999.

Earl and Dot Robinson on their Harley-Davidsons.

8 . RÉCORD TRANSCONTINENTAL DE SIDECAR

El 28 de septiembre de 1935, Earl y Dot Robinson establecieron un nuevo récord transcontinental en sidecar, completando el viaje de Los Ángeles a Nueva York en 89 horas y 58 minutos. El mismo mes en que Earl batió el récord transcontinental en solitario de Nueva York a Los Ángeles en su fiel Harley-Davidson® 45 (con 77 horas y 53 minutos), la pareja emprendió el viaje de vuelta juntos. Esta aventura la hicieron en una H-D® modelo 74 equipada con un sidecar Goulding, fabricado por James Goulding, padre de Dot.

Hap Scherer with a Harley-Davidson.

9 . RÉCORD DE LAS TRES BANDERAS BATIDO POR HAP SCHERER


Hap Scherer y su modelo Sport establecieron el récord de la Carrera de las Tres Banderas en 1919, realizando el trayecto más rápido posible entre las fronteras de Canadá y México por carreteras estadounidenses; recorrió 2762 km en 64 horas y 58 minutos. Scherer también demostró la capacidad de la Sport batiendo el récord de Nueva York a Chicago en más de 10 horas en 1920.

Entusiasta de las motocicletas y consumado piloto de resistencia a principios del siglo XX, Scherer llegó a trabajar para Harley-Davidson, primero como piloto de pruebas y más tarde en el departamento de ventas. Siguió compitiendo, especializándose en competiciones de resistencia y pilotando el modelo Harley-Davidson® Sport, que empleaba un diseño de motor con dos cilindros opuestos y con un volante de inercia externo, lo que permitía un centro de gravedad más bajo y una conducción más suave. La brillante relación peso-potencia y la suavidad de la Sport le granjearon una reputación de fiabilidad y de ser capaz de afrontar las difíciles condiciones de las carreteras de principios del siglo XX.

Evel Knievel on a Harley-Davidson.

10. EVEL KNIEVEL Y SUS ACROBACIAS CON LA XR-750


Ninguna lista de récords estaría completa sin mencionar a Evel Knievel, el pionero de los récords de salto de longitud en moto. Knievel empezó a saltar con su XR-750 en el apogeo de su carrera entre 1970 y 1976, primero saltando sobre coches y camiones, para pasar a acrobacias aún más espectaculares, desafiantes y peligrosas. El salto más largo de Knievel fue de 39 metros sobre 19 coches en 1971, batido luego por el salto con la XR-750 sobre 14 autobuses, estableciendo el récord mundial de 40,5 metros, que se mantuvo durante 25 años.

Otros motoacróbatas han continuado el legado de Knievel. Bubba Blackwell, también en una XR-750, elevó el récord de Knievel a 15 autobuses saltados a 47,8 metros, mientras que Doug Danger, en el Rally de Motos de Sturgis, en el Buffalo Chip, batió el récord de Knievel de mayor número de coches saltados en una XR-750 con 22 coches, logrando esta hazaña con la XR-750 original y no modificada de Knievel.


Etiquetas:


¡Lee más historias del Harley Owners Group!

CALENDARIO DE EVENTOS

Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!

Leer más

Sol croata

El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.

Leer más

Lo mejor de lo mejor

Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.

Leer más

Comparte tus fotos e historias motoristas.

Enviar