
Soy yo
Personajes de varias décadas protagonizan la última exposición del Museo H-D
Texto: David Kreidler, conservador de exposiciones, Harley-Davidson Museum™
Con alrededor de 500 motocicletas y miles de otros objetos y fotografías almacenados en el edificio en el que trabajo, se podría pensar que sería fácil para un conservador planificar y llevar a cabo una exposición sobre motocicletas. Seguramente, se podría pensar que uno simplemente elegiría sus favoritas ¡y ya está!
Sin embargo, nunca es tan sencillo, y eso es porque tú eres único. Tienes tus propios intereses. Tus propias aficiones. Tu moto es tu moto. Quizás le hayas añadido accesorios para que se ajuste a cómo, según tú, debería verse y sonar. O quizás la hayas dejado tal cual, porque te centras más en conducirla. Quizás sea un poco de ambas cosas.
Incluso tu equipación es única. ¿Llevas una chaqueta de cuero o textil? ¿Solo tiene un parche en la espalda? ¿Te compras un parche del H.O.G.® nuevo cada año? Quizás seas como Jim Wagen…
Cuando Jim se unió al Harley Owners Group® en 1984, cosió el parche H.O.G. de 1984 justo debajo de su parche trasero. Luego, el de 1985 fue debajo del de 1984, y así sucesivamente. Durante años, fue colocando uno debajo del otro hasta que se quedó sin espacio en 1988.
Jim podría haber buscado otro lugar en el chaleco, tal vez en las mangas o en el pecho. Pero no lo hizo, siguió adelante: los parches de 1989 a 2000 formaban una cola que le llegaba hasta las rodillas.
¿O quizá eres como Gail Anderson? A Gail no le interesaba lo que llevaban los demás, ni lo que conducían. Tenía su propio sentido del estilo. Ya tenía una Softail® de 1986 personalizada y decorada con el nombre que le había puesto, “The Harley Fox”, y quería que su equipación fuera a juego. Como la mayoría de los chalecos, el suyo es de cuero. Pero a diferencia de la mayoría de los chalecos, el suyo tiene un cuello hecho con piel de zorro, con las patas, la cola y todo.

Quizás seas como Arlen Strehlow: Arlen tenía un chaleco H.O.G. bastante típico, con parches en la parte delantera y trasera en los sitios habituales. Su moto no era personalizada, pero la había adaptado a su gusto con pequeños detalles. En definitiva, un motorista bastante normal… si ignoras el casco. Arlen llevaba un casco con dos cuernos de Texas Longhorn a los lados. Más gente lo conocía como “el tío de los cuernos” que por su nombre real.
El Harley-Davidson Museum™ cuenta historias sobre motocicletas, pero esas historias no serían nada sin las personas que las llevan. Todo lo que forma parte de la colección Harley-Davidson® tiene algo que decir sobre alguien. Una sola exposición, de hecho, ni siquiera todo el museo al completo, podría mostrarlo todo a la vez.
Sin embargo, intentamos rendir homenaje a la profunda pasión que los motoristas sienten por Harley-Davidson y cómo hacen suyas la marca y las motos. This is Me: Bikes, Gear, and the Stories They Tell (Este soy yo: mi moto, mi equipación y las historias que cuentan) se inauguró en el Museo Harley-Davidson en mayo de 2025. Cuenta las historias de motoristas cuya personalidad se refleja en todo, desde las motos que eligen hasta la equipación que llevan.
Planifica una visita y vive las historias que contamos: ¡los miembros del H.O.G. entran gratis! Si no encuentras nada que te identifique aquí, quizá tengamos que hacer un poco más de sitio en nuestras estanterías.

Etiquetas:
¡Lee más historias del Harley Owners Group!
CALENDARIO DE EVENTOS
Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!
Sol croata
El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.
Lo mejor de lo mejor
Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.