Pilotando en eventos grandes

Es lo primero en la lista de deseos de todo motorista: asistir a un gran rally. Ya sea Sturgis, Milwaukee o la European Bike Week®, por nombrar algunas, estas concentraciones son unos emocionantes espectáculos de la cultura del motociclismo y una imagen de lo que sería un mundo “solo para motos”. Pero aunque una concentración de este tipo es un entorno propicio para las motos, no es lugar para bajar la guardia, así que sigue estos consejos…

TEXTO: RAY PETRY

La preparación comienza antes de salir. Aprovecha la oportunidad para dominar tus habilidades de pilotaje a baja velocidad, ya que en un rally siempre hay algún momento que obliga a circular lentamente. Puedes practicarlo en un aparcamiento vacío o en una calle con poco tráfico. Lo básico es mirar hacia delante para conseguir un buen equilibrio, tener la mano en la maneta de embrague en el punto de acoplamiento para permitir que la moto vaya más despacio que el motor y controlar la velocidad con el freno trasero. Empieza a velocidades más altas, en las que la moto es físicamente más estable, y ve reduciendo progresivamente la velocidad. Pruébate a ti mismo para ver lo despacio que puedes llegar a ir sin tener que apoyar un pie en el suelo, zigzaguear o “remar” con el manillar. Tómate un respiro para relajar los músculos y la mente cada pocos minutos pilotando a una velocidad normal; esto también permitirá que el motor y los frenos no se sobrecalienten.

En el pilotaje lento, si estás moviendo el manillar, aunque sea ligeramente, y debes detenerte, el uso del freno delantero forzará la moto hacia abajo en la dirección en que está girado el manillar y puede provocar una caída. Pon el manillar recto antes de usar el freno para evitarlo. Aunque el uso de ambos frenos es primordial para un buen pilotaje a partir de cierta velocidad, el pilotaje lento es la excepción: aquí deberás evitar el uso del freno delantero; el uso del freno trasero es suficiente y reducirá la tendencia de la moto a caer si el manillar no está centrado. El pilotaje lento es una habilidad útil y te diferenciará de los que necesitan sacar las piernas cuando baja la velocidad.

Cuando llegues al rally, es probable que te asalte el espectáculo visual que supone un gran evento motociclista, así que sitúate, busca un lugar en el que puedas detenerte y asimilarlo todo antes de dar el siguiente paso. Aunque en un rally suele haber poco tráfico de coches, eso no significa que puedas relajar tu exploración, es decir, intuir posibles amenazas y obstáculos. Si desvías demasiado tu atención, puedes meterte en un lío, lo que no es una buena manera de empezar tu experiencia en un rally.

El pilotaje lento es una habilidad útil y te diferenciará de los que necesitan sacar las piernas cuando baja la velocidad

El aparcamiento puede ser otro aspecto problemático en los grandes eventos de motos. Empieza por conocer las normas de aparcamiento específicas del rally; pueden ser relajadas, pero asegúrate bien: ¡una multa de aparcamiento no es el mejor recuerdo del rally! Cuando te detengas, planifica con un poco de antelación el momento de salir del lugar de aparcamiento elegido. Cuando busques inicialmente una plaza de aparcamiento, fíjate en los posibles desniveles; son importantes y puedes utilizarlos en tu beneficio. Si hay una pendiente que te ayude a llegar a un lugar de estacionamiento, retrocede, y entonces podrás utilizar la potencia del motor para salir. Si el terreno se inclina hacia fuera del lugar de estacionamiento, entra, y luego la gravedad te ayudará a retroceder. Ten cuidado con las pendientes demasiado pronunciadas para que tu moto se mantenga estable sobre su caballete lateral: si no hay suficiente peso en el caballete lateral, puede caer fácilmente; si hay demasiado, puede que no seas capaz de hacer la fuerza necesaria para levantarla del caballete para salir. He aquí un secreto de motorista: Si tienes una moto grande y pesada y te cuesta levantar la moto del caballete, gira el manillar completamente hacia la derecha e inténtalo. Al igual que girar el manillar hacia la izquierda carga el caballete lateral y hace que la moto sea más estable cuando está aparcada, girar el manillar hacia la derecha hace que cualquier moto se sienta más ligera apoyada en el caballete lateral. Otro buen consejo es aparcar en el lado del caballete lateral de la moto junto a la que aparques; esto permitirá que ese piloto tenga espacio para salir sin que le moleste tu moto. Si colocas tu moto en su caballete lateral en el lado alto de una moto aparcada, básicamente bloqueas esa moto y haces que sea muy difícil para ese piloto evitar tu moto cuando levante su moto del caballete lateral e intente salir por delante de tu moto.

En las concentraciones, las motos y la fiesta parecen estar hechas la una para la otra, así que asegúrate de separar el ir en moto de la fiesta, y no te dejes llevar por el “ambiente” general. La bebida y las motos no son un buen combinado, especialmente en un rally. Si tienes mucha suerte, las autoridades locales te perseguirán por conducir bajo los efectos del alcohol; son muy vigilantes al respecto, así que no pienses que puedes volver al hotel tranquilamente sin que se den cuenta después de la fiesta. Pero es mucho peor caer y hacerse daño, algo que nunca está en la lista de cosas divertidas que hacer en un rally. Planifica las cosas con antelación para separar el ir en moto de la fiesta en sí, y te lo pasarás mejor.

Asegúrate de cerrar bien tu moto cuando la aparques. Las concentraciones son un escenario ideal para los ladrones de motos. Piénsalo: ¿qué mejor lugar para robar una moto que en un evento en el que puedes elegir la marca y el modelo que buscas, y sencillamente irte con ella? Bloquea tu moto cada vez que no estés sentado en ella, incluyendo el bloqueo de dirección. Por la noche, escoge un lugar muy concurrido y bien iluminado para aparcar, y sujeta tu moto a un objeto fijo o a las motos de tus compañeros. Una vez que estés listo para retirarte por la noche, es posible que también quieras quitar cualquier elemento fácilmente desmontable, como los parabrisas, las maletas y el respaldo, y llevarlos a tu habitación.

Cuando llegues al rally, es probable que te asalte el espectáculo visual, así que cálmate y asimílalo todo antes de dar el siguiente paso

Incluso si viajas solo o no vas en un viaje organizado en grupo, habrá tantas motos por ahí que acabarás pilotando en grupo por defecto. Asegúrate de conocer las señales manuales habituales para el pilotaje en grupo. Una vez en el rally, empieza cada día con el depósito lleno, ya que nunca sabes a dónde te llevará la jornada. Conoce la formación de marcha escalonada; circula en la parte del carril opuesta al piloto que te precede a un segundo de distancia de él (a dos segundos del piloto que tienes directamente en frente). Trata a los trikes y otros vehículos de más de dos ruedas como a cualquier coche normal, y deja con ellos una distancia de seguridad de dos segundos, independientemente de cualquier escalonamiento de marcha.

Por último, aunque vayas en grupo, sigue tu propio ritmo. Por ejemplo, en las señales de stop y en los semáforos, no des por hecho que puedes avanzar con seguridad hasta que hayas comprobado los dos sentidos, igual que si estuvieras rodando solo. Lo mismo vale para entrar en una curva: no intentes ir a la misma velocidad de los de delante si no te encuentras cómodo. Busca visualmente delante, y ajusta tu velocidad y posición en el carril a tu comodidad y nivel de habilidad. Si un pilotaje en grupo se te pone demasiado incómodo, no dudes en separarte; simplemente toma el siguiente desvío y disfruta de las cosas a tu propio ritmo.

Sigue estos consejos y descubrirás el mayor secreto de los rallys: ¡no te conformarás con asistir solo a uno!

Ray Petry es un entrenador certificado de la Riding Academy, y miembro del equipo de la Riding Academy™ de Harley-Davidson® Motor Company, con sede en Milwaukee.


Etiquetas:


¡Lee más historias del Harley Owners Group!

CALENDARIO DE EVENTOS

Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!

Leer más

Sol croata

El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.

Leer más

Lo mejor de lo mejor

Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.

Leer más

Comparte tus fotos e historias motoristas.

Enviar