LEGENDARIO

Celebramos los 35 años de una icónica Harley-Davidson® Softail Cruiser

“Si no va mal, no lo toques”: es una frase que encarna a las motocicletas Harley-Davidson® cuando combinan tradición con fiabilidad y que se hace evidente en la Harley-Davidson Fat Boy®, un modelo que ha permanecido como un elemento básico en la línea de la compañía durante 35 años.

Desde su lanzamiento en 1990, la Fat Boy se ha convertido en uno de los modelos más populares de la empresa. Diseñada por los estilistas Willie G. Davidson y Louie Netz, su imagen siempre se ha definido por sus gruesas ruedas, una característica que dio lugar a su nombre.

La popularidad del modelo no se limita al círculo motorista. Es una moto que ha aparecido en varias películas y programas de televisión, siendo la más famosa la secuela de James Cameron de 1991, Terminator 2: El juicio final. Pero también ha podido verse en Sons of Anarchy, Wild Hogs y CSI: Miami.

En 1990, la Fat Boy causó sensación con un chasis pintado al polvo en color plata a juego con su pintura monocromática. Los detalles en amarillo resaltaban sutilmente en el motor, mientras que el cuero entrelazado le daba un aspecto artesanal. Era una verdadera obra de arte sobre ruedas que se erguía atrevida sobre unas sólidas llantas de fundición lenticulares en ambas ruedas.

Su robusta forma es inconfundible y quizás más reconocible por la insignia de dos alas en el depósito de gasolina. Se ha ido puliendo sutilmente a lo largo de los años, pero permanece prácticamente inalterada gracias a los esfuerzos de diseño de Willie G. para evocar “patriotismo y nostalgia”.

Aunque de naturaleza nostálgica, la Fat Boy de 1990 fue el primer modelo en incorporar un escape tipo shotgun y guardabarros suavemente acampanados en la parte delantera y trasera. Durante los dos años anteriores a su lanzamiento, el diseño se había sometido a rigurosas pruebas y a los comentarios de los clientes. Willie G. condujo un prototipo hasta Daytona en 1988 y de nuevo en 1989 para tantear la respuesta del público. Estos viajes fueron esenciales para mejorar la moto y contribuyeron a su eventual popularidad.

A medida que la Fat Boy entra en su 35.º año de vida comercial, la moto ha madurado tecnológicamente sin dejar de ser fiel a su diseño original. Durante los primeros diez años de vida, la Fat Boy contaba con un motor Evolution de 80 pulgadas cúbicas (1310 cc). Con la entrada en el nuevo milenio, el modelo marcó el comienzo de su segunda década de vida con un cambio al equilibrado motor Twin Cam 88® y la opción de inyección electrónica de gasolina. En la década de 2000, la Fat Boy se popularizó aún más con una divergencia de la plataforma base al dar la bienvenida a un par de modelos Screamin’ Eagle®, ediciones de aniversario y la Fat Boy Lo en 2010. Después de adoptar múltiples actualizaciones de motor durante la era Twin Cam, la Fat Boy experimentó su mayor cambio en 2018, cuando recibió el potente motor Milwaukee-Eight® combinado con una parte ciclo Softail® totalmente rediseñada.

Leer la historia es una forma de definir el futuro, lo que nos permite estudiar los éxitos de nuestros predecesores para preservar la prosperidad a la perfección. Nada ha sido un ejemplo más verdadero que la Harley-Davidson Fat Boy, que sigue siendo indiscutiblemente un auténtico icono.


Etiquetas:


¡Lee más historias del Harley Owners Group!

CALENDARIO DE EVENTOS

Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!

Leer más

Sol croata

El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.

Leer más

Lo mejor de lo mejor

Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.

Leer más

Comparte tus fotos e historias motoristas.

Enviar