
Las motos que hemos amado
The Enthusiast® se reunió con Bill y Karen Davidson para hablar de las motos que más han significado para ellos
ENTREVISTA DE JEREMY PICK

¿RECUERDAS LA PRIMERA VEZ QUE COGISTE UNA MOTO?
Bill: Mamá y papá nos llevaron a mí, a Karen y a nuestro hermano Michael al Blue Mound State Park. Teníamos una Harley-Davidson® M50 de 1963, ligeramente personalizada por Willie, y pasamos allí todo el día. Yo tenía 7 años, éramos muy jóvenes. Fue un día estupendo.
Karen: ¡Fue una experiencia muy divertida! Recuerdo que papá estuvo brevemente yendo de paquete en la parte trasera de la moto y luego dijo: “¡Cógela tú” y nos fuimos. O sea, que incluso antes de sacarnos el permiso ya andábamos por ahí en moto. Nuestros padres nos llevaban de acampada a diferentes estados en la autocaravana con motos offroad para que pudiéramos experimentar “los caminos menos transitados”, y eso nos ha dado a ambos un amor de por vida por las motos offroad.
Bill: Después de la M50, tuvimos una Shortster y luego una X90 que todos compartíamos, por caminos y campo a través. Cuando tenía 16 años, tuve una SX175, con la que me saqué el permiso. Las motos offroad me llevaron a las carreras de motocross; corrí como piloto amateur durante unos cinco años y me encantó. Ahora mismo estoy restaurando mi moto de motocross Harley-Davidson 250MX H-D.



¿CUÁLES FUERON VUESTRAS PRIMERAS MOTOS DE CARRETERA?
Bill: La primera moto que compré tras incorporarme a la empresa en 1984 fue una XR-1000 de 1983. Me encantaba esa moto y la usaba casi todos los días de ida y vuelta a la Avenida Juneau. No la llevaba en viajes largos porque no tenía capacidad para llevar equipaje y no era tan cómoda como otras motos, pero era importante para mí por su influencia de las carreras. Todavía la tengo y la uso. Hoy en día no se ven unidades de XR-1000 en ninguna parte, y esa configuración de doble carburador es bastante única. Hoy en día es una moto muy codiciada por los coleccionistas.
Karen: Mi primera carrera profesional fue en el mundo de la moda, y estuve en Nueva York, la West Coast y Los Ángeles. Cuando tenía que desplazarme, lo hacía con diversas motos, principalmente FXR y FXT, y luego una Bad Boy de 1997. Tras incorporarme a la Motor Company, me aficioné a las motos Touring y me enamoré de la Road King®.

¿QUÉ MODELOS DE HARLEY-DAVIDSON HAN TENIDO UN SIGNIFICADO ESPECIAL PARA VOSOTROS?
Bill: La primera Big Twin que compré fue una Fat Boy® en 1990, el primer año de producción. Llamaba mucho la atención por lo que era y por el estilo que le dió papá, con el frontal agresivo, el chasis plateado y detalles como la caja de balancines con la franja amarilla y el circulito amarillo del logotipo. Es una moto preciosa, y todavía la uso cuando tengo tiempo. Hay tantas motos significativas, pero si tuviera que elegir sólo una sería la “Serial Number One”, la primera moto que fabricaron nuestros antepasados y Bill Harley. No tenían mucho, y éste era el sueño, un sueño que hicieron realidad cuando acabaron esa moto en 1903. Fue un gran éxito, y el comienzo de esta gran empresa y marca. Sin duda, esa moto tiene un significado especial para la familia.
Karen: Bill y yo tenemos la XLCR café racer. Era una moto muy rebelde en 1977; yo pensaba que era la moto más sexy, más atractiva y más canalla, con ese depósito cuadrado estilo ataúd. Me encanta el sonido del motor Ironhead, y esa moto sigue pareciéndome muy radical.


LA FAVORITA DE LA FAMILIA: LA CAFÉ RACER XLCR
Bill: Recuerdo que papá y yo estábamos sentados en el sofá hablando de esta moto “ennegrecida” (que entonces no existía); una café racer con un pequeño semicarenado y un depósito estilo XR-750. Era muy “racing” y quizá un poco adelantada a su tiempo. Recuerdo que dijo que quería poner el logo Bar & Shield en el depósito, y fue la primera moto que lo llevó. Salió al mercado unos años después, y cuando me gradué en el instituto mamá y papá me regalaron una cajita, y dentro había una llave que reconocí. Me dijeron: “¡Vamos, tienes que ver lo que hay en el garaje!”. Salimos fuera y allí estaba esta preciosa XLCR. Fue un día muy emotivo. Lo que mola es que todos tenemos una (papá tiene la primera que salió de fábrica), y sigo diciéndoles a mi hermano y a mi hermana que deberíamos sacarlas y llevarlas durante la Noche de las Motos en el Museo; probablemente sería la única vez que verías tres de esas motos una al lado de la otra.

¿QUÉ HACE ESPECIAL A UNA MOTO EN PARTICULAR?
Bill: Tengo la gran suerte de poseer varias motos, entre ellas una Knucklehead de 1936 con embrague al pie, cambio en el depósito y arranque a patada, que me encanta pilotar. En total contraste, también tengo una Street Glide 2022®, y cuando te subes a ella después de la Knucklehead te asombras de los avances tecnológicos que hemos aplicado a lo largo de los años. Cuando miras una H-D® V-Twin, es como una joya y funciona muy bien. Tiene una gran capacidad de respuesta, y además su aspecto y sonido son impresionantes. Todo se resume en “estética, sonido y sensaciones”.
Karen: Al llevar tanto tiempo en el mundo del diseño, te inspiras a muchos niveles distintos –las motos, los depósitos, los colores– nuestras motos son una fuente inagotable de inspiración. Desde el frontal Springer hasta el motor Knucklehead, nuestro legado e historial de detalles de diseño icónicos sigue inspirando a todos los que se sienten atraídos por H-D.


UN AUTÉNTICO ICONO: LA PRIMERA V-ROD® EN ALUMINIO
Karen: Todos estábamos intrigados por el cambio radical que Harley-Davidson hizo con esta moto. Desde el punto de vista estilístico y estético, es bastante radical. Y si pensamos en el tratamiento que H-D dio al aluminio en el depósito y los guardabarros, sabíamos que era algo que no se iba a repetir. Es absolutamente icónica por derecho propio.
Bill: Cuando presentamos esa moto en el Dealer Show, papá y yo subimos desde cada lado del escenario en una. Más tarde, la familia nos reunimos para comer y alguien dijo: “Acabo de hablar por teléfono con mi concesionario y he pedido una V-Rod”; el siguiente dijo: “Yo he hecho lo mismo”, y así sucesivamente. ¡Todos habíamos pedido una por separado!

¿CON QUÉ MOTOS HAS HECHO RUTAS LARGAS IMPORTANTES A LO LARGO DE LOS AÑOS?
Karen: Las rutas de los 95.o y 100.o Aniversarios fueron aventuras increíbles con la familia, los amigos y la comunidad de pilotos que viajaron a Milwaukee con nosotros. Compartir la carretera con nuestros clientes es muy significativo; hay un vínculo que se forma y se fortalece cuando recorremos juntos hermosas zonas del país. Para el 95.o, llevé una preciosa Heritage Springer Softail edición de Aniversario y todavía tengo mi moto del 100.o Aniversario que personalicé –una Road King 100.o Aniversario.
Bill: Mi moto del 100.o Aniversario fue una Road Glide® del 100.o Aniversario en negro y plata; una moto realmente hermosa, que aún conservo. A día de hoy, la pintura especial del 100.o Aniversario sigue siendo uno de los esquemas de pintura más alucinantes que hemos hecho nunca. Se ha invertido mucho pensamiento, trabajo duro y tecnología; la forma en que el plateado parece un espejo y los detalles añadidos son impresionantes.

¿CUÁL CONDUCE AHORA MISMO?
Karen: ¡La Pan America®! Hace poco la llevé en un viaje de ida y vuelta a Sturgis y luego en una ruta por California por carreteras más exigentes. Te subes a ella y piensas: “¿A qué me puedo enfrentar ahora?”. Es una moto impresionante que me ha hecho plantearme bastante el offroad.
Bill: Yo también tengo una Pan America y me encanta. Es muy versátil y puede con todo, desde pistas de tierra a autopistas y todo lo demás. Y llama mucho la atención. Cada vez que paro en una gasolinera alguien se me acerca y me pregunta: “¿Es una Harley® nueva? ¿Qué modelo es? ¡Tiene muy buena pinta!”
Etiquetas:
¡Lee más historias del Harley Owners Group!
CALENDARIO DE EVENTOS
Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!
Sol croata
El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.
Lo mejor de lo mejor
Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.