
AMF y el final de una era
El 8 de enero de 2019 se conmemoró el 50º aniversario de la compra de la Harley-Davidson Motor Company por parte de American Machine and Foundry (AMF) por 22 millones de dólares en 1969. Los doce años siguientes fueron muy turbulentos para la Motor Company y la era AMF suele considerarse como uno de los puntos bajos en la larga y accidentada historia de la compañía, pero no todo fue negativo.
Tras la compra, Harley-Davidson® entró en la cartera de productos recreativos e industriales de AMF, que incluía articulos deportivos Voit y motonieves Ski-Daddler, cortacéspedes, envasadoras de patatas fritas, máquinas para empaquetar cigarrillos y productos eléctricos. En 1968, Harley- Davidson había producido más de 27.000 vehículos, incluidos ocho modelos diferentes de motocicletas, así como carritos de golf eléctricos y de gasolina. Pero AMF se embarcó en una estrategia de producción a gran volumen que no se correspondía con la demanda. Los objetivos de producción no se vieron acompañados de mejoras en la fabricación y la calidad de las motos descendió considerablemente mientras H-D® perdía cuota de mercado en favor de la fuerte competencia extranjera.
A pesar de esta situación, la era AMF tuvo algunos detalles positivos. Las mejoras en activos fijos para desarrollo de nuevos productos abrió el camino para nuevos productos que llevarían a la compañía al éxito en los años posteriores, como por ejemplo el motor Evolution® V-Twin. A lo largo de sus 12 años como titular de la marca, AMF realizó importantes inversiones en tecnología, como las herramientas de control numérico por ordenador y el diseño asistido por ordenador, junto con otras herramientas y procesos que dieron lugar a enormes mejoras en la eficiencia y calidad de la fabricación. Todo ello contribuyó enormemente al éxito posterior de Harley-Davidson.
Entre 1969 y 1981, H-D también introdujo varios modelos importantes y de éxito, como las Super Glide®, Low Rider® y FLT Tour Glide, pero posiblemente el legado más duradero de AMF fue el traslado de las operaciones de montaje final de los vehículos a una planta infrautilizada de AMF en York (Pensilvania) en 1973. Cuando la compañía volvió a manos particulares en 1981, las instalaciones de York se incluyeron en el acuerdo. En la actualidad, casi 50 años más tarde, York sigue siendo la principal planta de montaje de H-D en Estados Unidos.
En junio de 1981, AMF vendió Harley- Davidson a 13 directivos, entre ellos Willie G. Davidson (a la derecha), director emérito de diseño y estilo, por alrededor de 75 millones de dólares, poniendo punto final a la era AMF. Los años inmediatamente posteriores al rescate fueron duros para la Motor Company, pero para finales de los 80, la compañía se encontraba de nuevo sobre terreno firme y preparada para su sorprendente regreso y un fenomenal crecimiento durante las décadas de 1990 y 2000.
Etiquetas:
¡Lee más historias del Harley Owners Group!
CALENDARIO DE EVENTOS
Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!
Sol croata
El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.
Lo mejor de lo mejor
Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.