
Todas las carreteras llevan a Senigallia – Knut-Bjarne Klaussen, Noruega
The Enthusiast® se reunió con algunos miembros del H.O.G.® de toda Europa y más allá para hablar de su participación en el 30.º European H.O.G. Rally
Aunque las motocicletas no eran una rareza donde Knut-Bjarne creció, en el norte de Noruega, sí lo eran las Harley-Davidson®, pues sólo había una en su barrio y que pasaba por delante de su casa todos los días. «Nunca olvidaré ese sonido y esa visión», dice. «Entonces sólo tenía 15 o 16 años y me causó una gran impresión».
El adolescente tuvo que conformarse con una moto básica, pasando a un modelo japonés más grande cuando cumplió los 18, que tuvo durante varios años. Con las responsabilidades de una hipoteca y una familia joven, la moto fue sustituida más tarde por un medio de transporte más práctico, pero eso cambiaría tras un viaje por el sudeste de EE. UU. en una H-D® de alquiler en 2004. «Fue una experiencia tan fantástica que me prometí a mí mismo que acabaría comprándome una Harley® nueva», dice Knut-Bjarne. «Tardé dos años, pero realmente aquel sueño acabó haciéndose realidad».
Así que, en 2006, compró una flamante Heritage Softail® Classic y se unió al H.O.G.® Arctic Chapter. Poco después, Knut-Bjarne se convirtió en Responsable de Actividades y ha ocupado cargos directivos en el chapter durante los últimos 18 años, así como el de Director durante seis. Ahora que es el Head Road Captain, este controlador aéreo jubilado dirige los cursos de habilidades de piloto y de road captain, además de ayudar a organizar las muchas actividades del grupo.
Con algo más de 140 miembros repartidos por toda la región, el chapter organiza salidas semanales durante la temporada de moto, disfrutando de los espectaculares paisajes de Finnmark y Cabo Norte, así como de las islas Lofoten. Fue en este impresionante lugar donde el chapter organizó la concentración Nordic Harley Days en 2016. «Casi 2000 motoristas de unos 24 países (entre ellos EE. UU., Islandia, Italia y Arabia Saudí) asistieron al evento, lo que supuso todo un logro, y organizamos un programa repleto de actividades», afirma Knut-Bjarne, que ejerció de Coordinador del Rally. «En la ceremonia de apertura, sonó la banda sonora de la serie de televisión Vikingos mientras navegaba un barco vikingo. Otro momento memorable fue el desfile, en el que 300 Harleys se alinearon en la pista del aeropuerto de Svolvær antes de la salida. Después de la concentración, 150 motos recorrimos la ruta desde Svolvær hasta el Cabo Norte, lo que nos llevó tres días. Al final de la ruta, celebramos una gran fiesta para despedirnos de todos. Todo el evento fue fantástico, y la gente aún habla de ello ahora».


Knut-Bjarne se ha aventurado más lejos con sus Harleys, visitando varios destinos europeos, como Austria para la European Bike Week® y Portugal y Croacia con motivo de los European H.O.G. Rallies, así como las celebraciones del 115.º Aniversario de Harley-Davidson en Praga en 2018. En muchas ocasiones le ha acompañado en el asiento del pasajero su esposa, Siv. En una ruta en solitario especialmente memorable, Knut-Bjarne recorrió 2300 km de una sola tirada, desde el sur de Alemania hasta el centro de Noruega, 2000 de ellos en sólo 24 horas.
También visitó EE. UU. en otras dos ocasiones: California en 2009, y una gira de un mes en 2013 que le llevó a él y a un amigo de Colorado al Sturgis Motorcycle Rally, al Parque Nacional de Yellowstone, a Utah, a la Ruta 66 hasta Chicago y luego a Milwaukee para las celebraciones del 110.o Aniversario de la Motor Company, donde conoció a Bill Davidson. «Cuando organizamos nuestro H.O.G. Rally nacional en 2010, también en las Lofoten, Willie G. hizo un mensaje grabado enviando saludos al Rally H.O.G. más septentrional del mundo y lo proyectamos en el escenario principal, lo que fue fantástico», recuerda Knut-Bjarne. «En Milwaukee, me acerqué a Bill para saludarle y me dijo: ‹¡Oh, eres del Artic Chapter!›. Le pregunté si sabía algo de nosotros, y me dijo: ‹Sí, mi padre os envió un saludo hace tres años›. Él no sabía que íbamos a estar allí; fue genial».
Desde que se convirtió en miembro del H.O.G., este dedicado piloto ha recorrido más de 160.000 km con tres modelos: la Heritage Classic, que cambió por una nueva CVO™ Street Glide® de 2010 y que a su vez sustituyó por una nueva CVO Road Glide® de 2015. Esa moto acaba ahora de ser reemplazada por una nueva Road Glide 2024 en color Whiskey Fire con acabado negro. «No pude resistirme a todas las nuevas mejoras técnicas», sonríe. «Esta vez no es una CVO, pero he pedido al concesionario algunas mejoras, como puños calefactables, respaldos para el pasajero y el piloto y una parrilla portaequipajes».


Knut-Bjarne irá con la nueva Road Glide a Senigallia acompañado de cuatro miembros de su chapter. «Tres de nosotros saldremos juntos y nos uniremos a los otros dos más tarde, en los Alpes; allí, pondremos rumbo al evento como un solo grupo. El primer reto será no saber qué condiciones nos esperan cuando crucemos la montaña justo al sur de donde vivo, ya que el tiempo allí es muy cambiante», dice. «Tenemos que salir a finales de mayo, y si tenemos mala suerte, ¡incluso podría estar nevando! Pero el plan es que tres de nosotros cojamos el ferry de Oslo a Kiel, en Alemania, y luego el tren de Hamburgo a Munich. Recorreremos los Alpes durante cinco días antes de dirigirnos al rally; los otros dos harán todo el camino en moto. Después del rally, pasaremos unos días por los Dolomitas antes de volver a casa. Calculamos que recorreremos entre 6500 y 7500 km en esta ruta».
Algunos dirían que es un largo viaje para asistir a un evento, así que ¿qué hace que los concentraciones del H.O.G. Rallies merezcan la pena? «Sientes un vínculo especial con los miembros de la misma organización», dice Knut-Bjarne. «Y también me encanta el aspecto internacional de estos eventos: si ves a alguien con un parche del H.O.G. puedes acercarte directamente a él porque tenéis el mismo punto de partida». Y, por supuesto, parte de la diversión de asistir a un evento H.O.G. es el camino hasta allí. «Hay mucho que ver y siempre es fantástico», dice. «Se trata del placer de ir en moto, pero también de la experiencia con la naturaleza y de la sensación de libertad que tienes al pilotar una moto. No se puede comparar con conducir un coche, ¡es un mundo totalmente distinto!».


En The Enthusiast también hemos seguido los viajes de Angela y Uli Konietzko, de Alemania, Evert Richter, de Holanda, Bruno Picchianti y Sylvie Schmit, de Francia, Emiliano Izquierdo del Barco, de España, Valentina Giachino, de Italia, y Knut-Bjarne Klaussen, de Noruega.

Etiquetas:
¡Lee más historias del Harley Owners Group!
CALENDARIO DE EVENTOS
Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!
Sol croata
El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.
Lo mejor de lo mejor
Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.