10 consejos para combatir la fatiga del motorista

Mantente alerta y seguro en la carretera

Artículo de John Sandberg

Las estadísticas indican claramente que, en la gran mayoría de los accidentes de motocicleta que implican colisiones con otro vehículo, normalmente un coche, el conductor de este no vio la motocicleta antes de la colisión. Aunque no podemos controlar a los demás conductores, sí podemos controlarnos a nosotros mismos. Una estrategia importante es maximizar nuestra atención, lo que reduce nuestro tiempo de reacción ante posibles peligros, así como nuestros errores de cálculo a la hora de frenar y el exceso de velocidad en las curvas. En resumen, debemos estar siempre alerta y concentrados. A continuación te ofrecemos 10 estrategias clave para conseguirlo…

1. Duerme como un bebé
Estar completamente descansado es la mejor condición para comenzar una ruta larga o un viaje. Eso significa dormir bien la noche anterior a la salida, así como comenzar la ruta del día a una hora realista (en lugar de al amanecer).

2. Abandona la autopista
Cuanto más interesante sea la ruta, más comprometidos estaremos como conductores. Muchos afirman que se mantienen más alerta cuando no utilizan el control de crucero, así que toma las carreteras secundarias sinuosas, que son más agradables que el hipnótico zumbido de los kilómetros de autopista y es más probable que te mantengan atento.

3. Para antes de que sea necesario
Una forma segura de cansarte en moto es conducir hasta que necesitas descansar. Piénsalo un momento y rompe con ese hábito parando antes de que aparezca el cansancio, planificando paradas en puntos que estén a distancias lo suficientemente cortas como para no provocar cansancio (cada dos horas o menos). Esto es especialmente importante cuando se conduce en grupo, ya que cada motociclista tendrá diferentes tramos durante los que es probable que se mantenga alerta.

4. Mueve ese cuerpo
Cuando te detengas, haz ejercicio ligero durante unos minutos, caminando o estirándote. Esto estimulará tanto tu cuerpo como tu mente con un efecto duradero. Como ventaja adicional, un breve paseo por una ciudad nueva aumentará las posibilidades de ver algo interesante o entablar una conversación con alguien nuevo – ambas cosas son fuentes de aventura como las que la mayoría de nosotros buscamos en una motocicleta.

5. Bebe como un pez
Sí, bebe agua como si fueras un pez. Y sí, esto significa que tendrás que hacer paradas frecuentes, lo que es precisamente el objetivo. Piensa en ello como un bucle de retroalimentación positiva forzada. También significa que es menos probable que te deshidrates, lo que podría provocar mareos y ralentizar tu tiempo de reacción.

6. Come como un pajarito
Las comidas ricas en carbohidratos te proporcionarán un rápido aporte de azúcar, pero también pueden provocar una bajada brusca del azúcar, agravada por una digestión larga que agota la energía. En su lugar, come como un pajarito. Eso significa tomar comidas más pequeñas y frecuentes, principalmente proteínas (frutos secos, carne, legumbres, lácteos), que producen un suministro de energía más prolongado y sostenible. Además, al comer pequeñas cantidades, evitarás ese sueño que te deja tirado en el sofá después de pegarte un atracón que te llena hasta reventar.

7. Duerme como un bebé
Los seres humanos estamos programados para necesitar siestas, aunque la mayoría de nosotros boicoteamos este programa mediante diversos mecanismos de defensa. Si la somnolencia comienza a afectar tu viaje, detente en un lugar adecuado y toma una siesta corta en el momento en que lo necesitas y recargará tu sistema para el resto de la ruta del día.

8. Comunícate
Los motoristas que utilizan sistemas de comunicación electrónica para conversar ocasionalmente con un compañero de ruta afirman sentirse más alertas y concentrados. Incluso el simple gesto de saludar con la mano a otros motoristas con los que te cruces puede ser suficiente para estimular la mente y el cuerpo y aumentar el estado de alerta. Además, tu cortesía hacia los demás conductores te convertirá en un embajador de las buenas relaciones entre todos los usuarios de la carretera.

9. Adelanta
Conducir durante mucho tiempo detrás de otro conductor puede adormecer tu cerebro y llevarlo a un estado similar a un control de crucero automático. Evita caer en esa trampa adelantando a otros conductores cuando sea necesario para mantener tus sentidos más alerta.

10. No luches contra el viento
Una estrategia clave para reducir la fatiga es eliminar su origen. El viento es una de las principales causas de fatiga para los motociclistas, tanto por el ruido que produce como por la fuerza que ejerce sobre el torso. El uso de tapones para los oídos y un casco integral, así como de un parabrisas, reducirá el impacto del viento y te mantendrá más fresco durante más tiempo.

¿Cómo te mantienes despierto y alerta mientras vas en moto? Comparte tus consejos con nosotros aquí.


Etiquetas:


¡Lee más historias del Harley Owners Group!

CALENDARIO DE EVENTOS

Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!

Leer más

Sol croata

El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.

Leer más

Lo mejor de lo mejor

Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.

Leer más

Comparte tus fotos e historias motoristas.

Enviar