
Consejos para que no se te caiga la moto
Ahórrate la vergüenza de caer al parar la moto con estos consejos para mantener tus cromados intactos
TEXTO: RAY PETRY
Caer en parado puede ser una de las cosas más embarazosas que le pueden ocurrir a cualquier motorista, nuevo o experimentado. Es algo que te destroza la confianza, y también es duro para el cromo, los tobillos y el ego. Estas caídas suelen ocurrir a velocidades muy lentas, a menudo en conjunción con algún segundo factor. Repasemos algunas de las trampas más comunes y cómo evitarlas.
Ya sea frenando de forma suave o a fondo, poder parar la moto con seguridad requiere dos cosas –además de tener suficiente agarre en los neumáticos– para mantenerte en posición vertical. En primer lugar, asegúrate de que tu manillar está recto. Si frenas con el manillar girado, la moto intentará seguir la dirección del neumático delantero. Cuando la rueda delantera está alineada con la línea central de la motocicleta, todo va bien, pero unos pocos grados a la izquierda o a la derecha del centro crean una fuerza que hace que la motocicleta caiga en esa dirección. “Cuadrar” el manillar para que los neumáticos delantero y trasero estén alineados antes de frenar garantiza que las fuerzas se dirijan directamente a través de la línea central de la motocicleta, eliminando cualquier fuerza que nos lleve a caer.
¿Alguna vez te has detenido y te has visto obligado a dar un fuerte golpe con un pie o a apoyar el pie equivocado? Probablemente estabas mirando hacia un lado. Mirar hacia delante también es esencial para una frenada suave y recta. Tu cabeza, sin el peso añadido de un casco, pesa una media de más de 7,5 kg. Tener la cabeza y el cuerpo alineados ayuda a equilibrar todo el trabajo.
Mantener recto el manillar y mirar hacia delante son las claves, así que practica esos fundamentos y seguirás apoyando las dos ruedas cuando te detengas.
Tener la cabeza y el cuerpo alineados ayuda a que todo quede equilibrado
Estás parado en un stop o semáforo esperando para girar en ángulo recto hacia una calle lateral. Girar desde parado con el motor frío o manejar mal el embrague puede provocar un calado del motor. Cuando esto ocurre, equivale a bloquear el freno trasero con el manillar girado. Hacer esta parada requiere apretar inmediatamente el embrague. Apretar la maneta de embrague rápida y completamente permite que la rueda trasera siga girando y evita esa caída. Lo más probable es que sigas necesitando pisar fuerte para mantenerte en posición vertical, pero una salvada es una salvada.
Has entrado en un camino de entrada con una pendiente pronunciada, pero no hay sitio para dar la vuelta. Retroceder por el mismo camino es tu única opción. Utiliza sólo el freno delantero, ya que tienes los pies en el suelo. Un poco de velocidad te hace apretar el freno, pero en lugar de ralentizar las cosas, descarga la suspensión delantera y el neumático patina. Ahora las cosas se ponen feas de verdad, y la caída es inminente. Para evitarlo, frena pronto y a menudo, no dejes que aumente la velocidad, simplemente avanza sigilosamente hasta que estés en terreno llano. ¡No hagas nada!
Atraparse la pernera de un pantalón o el cordón de una bota en una estribera o palanca puede ser una desagradable sorpresa. Aunque muchos han caído así, no hace falta tentar la suerte. Sólo tienes que esconder los cordones; lo mismo vale para los pantalones y cualquier otra prenda suelta alrededor de las estriberas y los mandos de los pies.
Has llegado bien, pero ahora toca aparcar. Pensar que el caballete lateral está totalmente extendido cuando no lo está suele dar lugar a una gran sorpresa cuando sueltas la moto y notas que sigue avanzando. Los consejos para no caer incluyen aparcar la moto con la primera marcha engranada para evitar que las ruedas giren. Extiende el caballete lateral y dale un empujón con la punta de la bota. Y girar el manillar completamente a la izquierda baja la moto y pone más peso en el caballete lateral, de modo que tu moto permanece más segura si alguien la golpeara.
Olvidarse de poner los pies en el suelo: bueno, a alguien le ha ocurrido, así que debo incluirlo. Y ya sabes la solución.
Los consejos para no volcar incluyen aparcar la moto con la primera puesta para evitar que las ruedas giren
Practicar estos consejos te ayudará a eliminar la desgracia de caer en parado, y el consiguiente daño tanto a tu ego como a los cromados de tu moto.
Ray Petry es un instructor certificado de la Riding Academy, y miembro del equipo de la Riding Academy™ de Harley-Davidson® Motor Company, con sede en Milwaukee.
Etiquetas:
¡Lee más historias del Harley Owners Group!
CALENDARIO DE EVENTOS
Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!
Sol croata
El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.
Lo mejor de lo mejor
Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.