
Vamos de concentración
Prepárate para la próxima temporada con estos consejos para participar en eventos con tu Harley-Davidson®
Con el Euro Festival acercándose rápidamente y el European H.O.G. Rally a la vuelta de la esquina, echemos un vistazo a las diferentes estrategias para conducir con seguridad en los rallyes-concentraciones de motos. Te preguntarás si realmente existen estrategias específicas para estos eventos. Bueno…


Aunque las concentraciones ofrecen algunas de las mejores experiencias disponibles para los entusiastas de las motos, también conllevan su parte de desafíos únicos. Es inevitable que la llegada de miles de motociclistas a una sola ciudad o región (especialmente una con la que no están familiarizados), y el hecho de experimentar nuevas carreteras, nuevas normas y situaciones inesperadas, aumente tanto la emoción como los peligros potenciales de un gran rally.
Tener la mentalidad adecuada, practicar algunas habilidades y estrategias de conducción seguras, y conocer las reglas básicas maximizará tu seguridad y el nivel de diversión que tendrás.
Ya sea una excursión planificada con amigos, un gran desfile organizado o la acumulación improvisada de motociclistas no relacionados entre sí que se produce de forma natural en estos grandes eventos, tener que rodar en grandes grupos es casi una certeza en la mayoría de las concentraciones. Es algo que va a suceder tarde o temprano. Pero no te engañes ni te preocupes: también es una de las mejores experiencias que se pueden vivir en un rally de motos y seguir algunos consejos básicos minimiza fácilmente los riesgos.
Quizás el consejo general más importante es no dejarse llevar por la emoción. No importa dónde vayas, hazlo siempre dentro de tu propia zona de confort, conduce a tu propia velocidad, toma tus propias decisiones, no sigas ciegamente a la persona que tienes delante, no des por sentado que la gente que te rodea sabe lo que hace y mantén siempre la calma. En resumen, sé dueño de tu propia conducción.
Hay algunas situaciones especiales durante un rally que pueden ser un reto adicional. Por ejemplo, la mayoría de los grandes eventos de Harley-Davidson y del H.O.G.® ofrecen una serie de actividades muy concurridas, como conciertos y desfiles. Si quieres evitar la congestión de tráfico que se produce cuando estos eventos terminan y multitudes de personas intentan irse todas a la vez, una buena idea es programar tu salida para evitar las aglomeraciones. Este consejo suena simple y obvio, pero la naturaleza del pensamiento grupal tiene una forma peculiar de convertir a los individuos en una especia de ovejas en un rebaño. ¡Toma el camino menos transitado siempre que puedas!


Aunque es seguro y recomendable tomar el camino menos transitado, ten cuidado con el posible desafío que supone conducir por carreteras desconocidas, es decir, aquellas carreteras y zonas que estás experimentando por primera vez. Los lugares y carreteras nuevos pueden ser emocionantes, pero también pueden distraerte y ser impredecibles. Si es la primera vez que vas a un rally en particular, ten especial cuidado al desplazarte hasta que te familiarices con el diseño del evento. Es probable que te pierdas un cruce o una salida en algún momento. Cuando suceda, no fuerces una maniobra errática ni intentes dar la vuelta en U. En su lugar, tómate tu tiempo, ve al siguiente cruce o salida y recupera el camino correcto.
También es importante estar aún más atento al utilizar estas estrategias habituales de seguridad en ruta:
• Circula a una velocidad que puedas reducir fácilmente o detenerte
• Fíjate en el entorno de forma intensa dentro de la distancia de visión visible
• Colócate siempre de manera que tengas una vía de escape
• Pon las manos en las manetas de freno y embrague para reducir tu tiempo de reacción, especialmente cuando te acerques a una zona con visibilidad limitada o compleja, como un cruce.
• Presta una aún mayor atención a las señales de tráfico.
Puede que te sorprenda saber que uno de los accidentes más comunes en los rallyes y concentraciones son las caídas a baja velocidad, y hay varias razones para ello. Muchos destinos populares fomentan el estacionamiento en la calle, donde las motocicletas se aparcan en paralelo y muy juntas a cada lado de la carretera, maximizando el uso del espacio de estacionamiento disponible. Si a esto le sumas el caos de tantas motos en marcha y peatones, las velocidades muy lentas en esas zonas y la presión añadida de ser observado por cientos de miradas indiscretas, tienes la receta perfecta para provocar una caída.
La mejor manera de evitar una caída en situaciones de estacionamiento es practicar la conducción a baja velocidad. Busca un estacionamiento, preferiblemente uno con una superficie de asfalto similar a la mayoría de las carreteras, y comienza a practicar la conducción lenta. Esa es probablemente la habilidad más importante, pero también vale la pena practicar los pasos para aparcar la moto, especialmente retroceder en un lugar. Hazlo media docena de veces antes de tu viaje y serás un profesional cuando lo hagas más adelante en Medulin o Faaker See frente a mil motoristas más.
Otro consejo útil es aparcar como si tuvieras pensado irte rápidamente: con la rueda trasera hacia el bordillo y la rueda delantera apuntando hacia el centro de la carretera. Utiliza la gravedad para ayudarte a entrar marcha atrás en el sitio y deja un camino abierto, normalmente cuesta arriba, para salir. Aparca siempre en un lugar donde el caballete lateral de la moto ofrezca un equilibrio óptimo, y lleva un disco o una almohadilla para colocarlo debajo del caballete lateral y evitar que la moto caiga debido a un asfalto blando o a una superficie inestable.
Aunque la práctica y las estrategias inteligentes pueden minimizar la posibilidad de que la moto caiga, siempre puede ocurrir. Si esto ocurre, no te asustes. Por supuesto, es un poco humillante, pero piensa que esto le pasa a casi todo el mundo en algún momento, y lo peor que puedes hacer es precipitar la situación. En su lugar, tómate un momento para evaluarte a ti mismo y a tu moto. Por ejemplo, si te has hecho daño en una rodilla, no empeores la situación intentando poner la moto en posición vertical tú solo; pide ayuda a alguien que esté cerca. Después, asegúrate de que no hay nada roto en la moto, como una maneta. Recupera el valor y vuelve con calma a la tarea que estabas realizando y que ha provocado la caída. Y, por supuesto, siempre que puedas, ofrécete a ayudar a otro compañero que haya caído: ¡es el karma del buen motorista!



Etiquetas:
¡Lee más historias del Harley Owners Group!
CALENDARIO DE EVENTOS
Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!
Sol croata
El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.
Lo mejor de lo mejor
Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.