Perdidos en la navegación

Ray Petry analiza los pros y los contras de usar un GPS mientras conduces tu moto y cuáles deben ser tus prioridades

Artículo de John Sandberg

Para sus críticos, la navegación con un GPS supone una distracción, elimina la diversión elemental de conducir una motocicleta y ha engendrado una generación de tontos que pueden saber adónde van, pero no tienen ni idea de dónde están. Es una imagen emblemática de todo lo que va mal en nuestro mundo moderno plagado de tecnología. Para sus defensores, la navegación GPS proporciona certeza direccional, mayor seguridad y una experiencia de motociclismo en general más agradable y que ha resuelto muchos más problemas de los que ha creado.

Tecnología disruptiva
En el periodo que va desde que los dispositivos de GPS portátiles comenzaron a proporcionar posicionamiento global para uso civil, la navegación humana se ha transformado. La mayoría dice que esta transformación es para mejor, pero otros no están tan seguros. En su mayoría, los mapas desplegables y los viejos chistes caducos sobre hombres que se niegan a pedir direcciones en las paradas de gasolina han desaparecido. Con la capacidad de ubicación de los teléfonos inteligentes y los sistemas multimedia, ahora sabemos cuál es la ruta más rápida a la casa de la abuela, el restaurante más cercano y exactamente cuántos minutos faltan para llegar a casa.

Pero con lo bueno también viene lo malo. Esos uno o dos segundos en los que miramos la pantalla para comprobar nuestra posición podrían ser el momento exacto en el que un jabalí se cruza delante de ti, otro conductor frena o aparece un gran objeto tirado en medio de la carretera.

“El problema con el GPS es el mismo que el de cambiar de emisora de radio, coger una botella de agua o cualquiera de las otras posibles distracciones que te impiden concentrarte plenamente en la conducción”, dice Ray Petry, Jefe de Operaciones y Formación en la Harley-Davidson Riding Academy y alguien que utiliza la navegación GPS en su motocicleta Road Glide® Special. “En realidad, no hacemos varias cosas a la vez, sino que cambiamos de tarea. Si vamos a cambiar de tarea (y seamos sinceros, la mayoría de nosotros cambia de tarea por un momento, como comprobar la distancia hasta el siguiente giro), tenemos que hacerlo de la forma más eficaz y segura posible”.

Domina las funciones antes de empezar la marcha
Para Ray, conducir una moto con GPS puede ser seguro y divertido si se utiliza correctamente. Si hay algo fundamental sobre el uso de cualquier función de una motocicleta, incluida la navegación, es que debemos dominarla antes de utilizarla durante la conducción. Eso significa practicar con la moto aparcada.

“Nadie debería aprender a usar un sistema de navegación mientras va en moto”, dice Ray. “Hazlo sentado en la moto mientras está aparcada y practica hasta que te conviertas en un experto en su funcionamiento y control. Empieza a usarlo en la carretera solo cuando se haya convertido en algo natural para ti”.

Para Ray, esto no es diferente de otros aspectos elementales de la conducción de una motocicleta. “Cuando estamos aprendiendo a conducir, cambiar de marcha requiere mucha concentración, hasta el punto de que algunos no prestan la atención adecuada a la carretera”, afirma. “Cambiar de carril es otro tema. Estas tareas las hacemos torpemente hasta que las dominamos. Cuando instruyo a nuevos conductores, practicamos los cambios de carril hasta que pasan de ser torpes (cuando tienen que concentrarse realmente en la tarea) a hacerlo de forma más automática. Lo mismo ocurre con el cambio de marchas. Después de suficiente práctica, se vuelve algo automático. Lo mismo debería ocurrir con los sistemas de navegación y sonido de tu motocicleta”.

En resumen, sé tú el dueño de estas tareas, en lugar de dejar que ellas te dominen.

Presta atención y prioriza las tareas de conducción
Conducir una motocicleta de forma segura requiere que prestemos atención a nuestro entorno, incluyendo la carretera, los automovilistas, los peatones, los animales y cualquier otro peligro potencial. Sin embargo, la conducción segura no consiste solo en prestar atención, sino en priorizar aquello a lo que prestamos atención. Según Ray, así es como debemos priorizar nuestra atención cuando estamos en ruta:

1. Otros usuarios de la carretera, señales de tráfico e indicaciones.
2. Lo que te indica la carretera, incluidas las condiciones de la superficie (agujeros, arena, grietas, escombros) y estar atento a las trampas (como los finales de carril).
3. Conocer tu vía de escape.

Date cuenta de que “Mirar mi GPS para ver cuántos kilómetros faltan hasta mi destino” no está entre los tres primeros y por una buena razón, según Ray: “En mi opinión, no debemos apartar nuestra atención de la conducción durante más de medio segundo, de lo contrario, estamos rompiendo con nuestras prioridades de atención”.

Pero, ¿qué debes hacer si necesitas dedicar un par de segundos a mirar el GPS? “Apartarte completamente de la carretera”, dice. “No basta con detenerte en el arcén. Ve a un aparcamiento o a una calle donde puedas estar completamente parado y lejos del tráfico. Dedica el tiempo que necesites a concentrarte en ti mismo o a la interacción con el GPS antes de volver a la carretera”.

Rutas preprogramadas, uso del audio
Como usuario de navegación GPS en su Road Glide Special, Ray tiene experiencia de primera mano con la tecnología. Su experiencia le ha enseñado lecciones clave para usar de forma segura su sistema de navegación.

“En primer lugar, evita desviar demasiado la atención hacia el GPS mientras estás en marcha”, dice. “Si requiere algo más que una simple mirada o un comando de interruptor, déjalo para cuando estés parado o para cuando te detengas a ajustarlo. Y programa siempre tu destino en la unidad antes de ponerte en marcha”.

“En segundo lugar, siempre que sea posible, utiliza la tecnología de audio de navegador para transmitir las indicaciones sonoras a través del sistema de sonido de la moto o de los auriculares”.

“Y en tercer lugar, el GPS es simplemente una ayuda para la navegación. No dudes en ignorar una instrucción si una situación que se avecina tiene prioridad. En otras palabras, no gires a la derecha si no hay ningún desvío”.

Para Ray, recibir indicaciones sonoras le distrae menos que seguir una ruta en una pantalla, lo que le permite mantener las prioridades de atención señaladas anteriormente. Harley-Davidson ofrece múltiples productos de navegación, desde sistemas multimedia en determinadas motocicletas hasta unidades GPS independientes que pueden emparejarse con auriculares y altavoces mediante Bluetooth. Tu concesionario Harley-Davidson puede ayudarte a explicarte todas las opciones.

¿El fin del mundo tal y como lo conocemos?
Para aquellos que creen que la navegación por GPS es la prueba del fin del mundo tal y como lo conocemos, y que dicha tecnología no es segura, es importante aceptar que aquellos “buenos viejos tiempos” podrían no ser tan seguros como los recordamos. Ray lo tiene claro: “Antes del GPS, creaba una lista de direcciones de ruta que escribía en cinta o en papel y la pegaba en el parabrisas o el depósito de mi moto. Leer esa lista me quitaba más concentración de la conducción que mirar una pantalla de GPS o escuchar indicaciones de audio”.

También recuerda haberse saltado desvíos y haber hecho maniobras en el último segundo para corregirlos. Por el contrario, con el GPS, cuando te saltas un desvío o modificas tu ruta, te redirige automáticamente a la ruta correcta. “Con el GPS, nunca te pierdes”, dice. “Sí, puedes saltarte un desvío o tomar uno equivocado, pero no hay que asustarse porque el sistema te redirigirá. Así que no hay necesidad de hacer una maniobra insegura en el último segundo solo para mantenerte en la ruta”.

¿La dependencia casi universal de la navegación GPS ha arruinado nuestro sentido de orientación en el mundo, además de disminuir nuestras propias habilidades de navegación internas? Quizás. Sin duda, sigue siendo útil utilizar mapas clásicos (impresos u online) cuando se prepara un viaje para ver una ruta en el contexto de algo más grande que la carretera en la que te encuentras. Crearás una instantánea mental del mapa, que te resultará útil y agradable mientras vas en moto.

Piérdete y toma el camino largo a casa
Pregúntate qué es lo que te gusta de ir en moto. Si las respuestas incluyen libertad, aventura y descubrimiento, entonces hazte un favor y desconéctate de la tecnología mientras vas en moto cuando te venga bien.

“Las sugerencias de rutas por GPS suelen ofrecer por defecto la ruta más rápida en lugar de la más interesante”, afirma Ray. Hay nuevos descubrimientos que se pueden hacer simplemente tomando el camino más largo y algunas de nuestras experiencias en moto más memorables ocurren cuando nos perdemos. Así que, de vez en cuando, piérdete y toma el camino menos transitado.


Etiquetas:


¡Lee más historias del Harley Owners Group!

CALENDARIO DE EVENTOS

Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!

Leer más

Sol croata

El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.

Leer más

Lo mejor de lo mejor

Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.

Leer más

Comparte tus fotos e historias motoristas.

Enviar