
Hablemos del ruido del viento
El viento que corre bajo las ruedas y alrededor del casco es una de las mejores sensaciones al conducir una motocicleta, pero también es una de las razones por las que muchos de nosotros ya no oímos tan bien como antes…
Texto: John Sandberg
Como motoristas, estamos expuestos a unos niveles sonoros que nos exponen a un alto riesgo de pérdida de audición permanente, al igual que los operadores de equipos ruidosos, como martillos neumáticos y motosierras, o los músicos de heavy metal (inserta aquí tu chiste favorito de Metallica). La mala noticia es que si la exposición prolongada y repetida es permanente y continua, esto significa que el problema solo empeorará. Pero la buena noticia es que podemos prevenirla fácilmente.
Decibelios dañinos
La exposición prolongada a ruidos fuertes daña nuestro oído al golpear literalmente los diminutos pelos que tenemos en el interior de nuestros oídos. Estos pelos vibran en respuesta a las ondas sonoras y convierten la energía mecánica del sonido en impulsos eléctricos que se transmiten al cerebro a través del nervio auditivo. Nacemos con entre 16.000 y 20.000 de células ciliadas sensibles al sonido. Una vez dañadas estas células, sufrimos pérdida de audición y no vuelven a crecer. Y esta pérdida de audición inducida por el ruido es sutil, acumulativa y permanente.
De hecho, la pérdida de audición inducida por ruido es la lesión laboral permanente y prevenible más común en el mundo. La mayoría de las pérdidas de audición en el lugar de trabajo no se producen por un único evento de sonido fuerte, sino gradualmente con el tiempo debido a la exposición prolongada y repetida a niveles de sonido elevados; el mismo tipo de exposición que experimentamos como motociclistas.
Según las investigaciones, cuanto más fuerte es el sonido, menos tiempo pueden estar nuestros oídos expuestos a él de forma segura. La intensidad del sonido se mide en decibelios (dB) y su escala es logarítmica, lo que significa que un ruido que se registra a 70 dB (como una aspiradora) es 10 veces más fuerte que el de 60 dB, el nivel sonoro de una conversación típica entre dos personas que están separadas por un metro.
Décadas de estudios demuestran que la pérdida permanente de audición puede ocurrir con ocho horas de exposición sostenida por encima de 85 dB (un cortacésped clásico). Cuando los niveles de sonido superan los 100 dB, la pérdida de audición permanente puede producirse en solo dos horas. A 115 dB, el tiempo de exposición se reduce a 15 minutos. Y aquí viene lo grave: la conducción de una motocicleta a velocidades de autopista suele exponer los oídos sin protección a más de 100 dB. Dependiendo de la velocidad, puede llegar a los 110 dB.
Si bien es cierto que el ruido del escape, de la máquina y de la carretera son las fuentes predominantes de sonido por debajo de los 64 km/h, la mayor fuente de ruido que experimentan los motociclistas es el viento que nos rodea. Este aluvión de sonidos asalta nuestros oídos con todo tipo de sonidos, desde vibraciones de baja frecuencia hasta chirridos de alta frecuencia.
Varios elementos de equipamiento pueden atenuar los niveles de sonido, en particular los carenados (que pueden dirigir el viento alrededor y por encima del piloto) y los cascos. Sin embargo, algunos cascos y carenados no modifican los niveles de sonido, y algunos parabrisas y cascos en realidad amplifican el ruido del viento debido a las turbulencias y la resonancia.
La solución más sencilla
La buena noticia es que podemos prevenir la pérdida de audición asociada al viento de forma fácil y económica utilizando simples tapones de espuma. Disponibles en una variedad de estilos y materiales en cualquier número de tiendas, los tapones de espuma proporcionan la máxima reducción de sonido que necesitan los motociclistas. La mayoría de los tapones de espuma tienen un índice de reducción de ruido (NRR) de 30-32 dB, que es exactamente la atenuación necesaria para reducir el sonido de 105-110 dB de la conducción a velocidades de autopista hasta el nivel de 80 dB que no dañará la audición. Igual de importante, los tapones de espuma se pueden usar cómodamente solos o con casi todos los cascos de moto.
Algunos pilotos se muestran escépticos sobre la reducción del ruido ambiental mediante tapones para los oídos. Su argumentación común es que no podrán oír el motor de su moto, el tráfico circundante y otras señales audibles sobre lo que ocurre en su entorno de conducción. El hecho es que los tapones para los oídos no producen silencio. Más bien, simplemente silencian los sonidos que sí te llegan. Las revoluciones del motor, los coches que te adelantan, las bocinas, las sirenas y otros sonidos audibles siguen siendo perceptibles con tapones para los oídos. De hecho, la mayoría de los conductores coinciden en que los tapones para los oídos reducen el ruido de fondo (por ejemplo, el viento) tan bien que les permite oír/discernir mejor los sonidos que realmente importan.
Un beneficio secundario de usar tapones para los oídos podría ser incluso más importante que la preservación de la audición: la reducción de la fatiga. El ruido excesivo o prolongado puede elevar tu ritmo cardíaco, provocar fatiga y ansiedad, aumentar la tensión muscular y la presión arterial e intensificar la probabilidad de accidentes.
¿Aún sigues escéptico? Pruébalos en una salida, preferiblemente una que dure al menos una hora, y juzga por ti mismo. Los tapones para los oídos no solo preservan tu audición, sino que también pueden ayudarte a ser un conductor más relajado y concentrado. Eso es música para los oídos de cualquier motociclista que quiera llegar a su destino de forma segura.
Conoce la ley
¿Qué te parece este dilema? Si vamos en moto sin tapones para los oídos, corremos el riesgo de sufrir daños permanentes en el oído, pero en algunos países, ir en moto con tapones para los oídos puede infringir la ley.
La mayoría de los países europeos no prohíben ni restringen el uso de tapones para los oídos durante la conducción de motocicletas; sin embargo, algunos países sí lo hacen, lo que hace que los tapones para los oídos sean ilegales, o los arroja a las turbias aguas de la interpretación legal. Por ejemplo, en España los tapones para los oídos son ilegales cuando se conduce por carretera, al igual que los auriculares, así que asegúrate de comprobar las restricciones de cada país antes de viajar.
¿Tienes alguna historia u opinión que contarnos sobre la pérdida de audición provocada por el ruido? Si es así, ponte en contacto aquí.
Etiquetas:
¡Lee más historias del Harley Owners Group!
CALENDARIO DE EVENTOS
Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!
Sol croata
El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.
Lo mejor de lo mejor
Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.