Cómo llamar la atención

Ser visto es clave para tu seguridad en carretera. Sigue nuestros consejos para ser visible

Todos hemos oído las historias. Un coche atropella a una moto, y el conductor dice a la policía: “¡Es que no lo vi!”. Hay muchas razones para ello. Las motocicletas son más pequeñas y menos visibles que los coches y otros vehículos. Los conductores de coche no buscan de forma activa las motos, y los estudios han demostrado que la gente inconscientemente no ve las cosas en las que no tiene costumbre de fijarse. O también pueden haberse distraído con algo como consultar el GPS o el móvil. Cada motorista ha de ser consciente de esta desventaja y tomar medidas activas para hacerse más visible. He aquí algunas formas de lograrlo…

ILUMÍNATE
Hay opiniones divididas sobre si pilotar con las luces largas encendidas durante el día es una buena idea. Por un lado, las luces largas pueden hacer que los conductores que vienen en sentido contrario se fijen más en ti. Pero por otro lado, si esto molesta a esos conductores, puede que estés haciendo más daño que bien. Sin embargo, si la ley lo permite en tu lugar de residencia, utiliza las luces largas durante el día. Bajo una luz solar brillante, la luz corta suele parecer apagada.

Otra forma de llamar la atención es apretar los frenos una o dos veces al detenerte. El parpadeo de la luz de freno ayudará a llamar la atención cuando te detengas o reduzcas la velocidad, incluso si lo haces sin utilizar los frenos. Por supuesto, en una situación de emergencia, lo más importante es la máxima potencia de frenado, y una técnica de frenado de emergencia adecuada debería primar sobre este parpadeo de la luz de freno. También es útil equipar tu moto con iluminación adicional. Las luces auxiliares –como los kits Daymaker® de luces auxiliares y antiniebla– ayudan a que tu motocicleta parezca más grande y brillante de día o de noche. Llévalas encendidas siempre para lograr la máxima eficacia.

Y ya que estamos, ¿cómo de moderno es tu faro delantero? La tecnología ha mejorado mucho en los últimos años. Harley-Davidson ofrece una amplia gama de faros alternativos que te ayudarán a ver y ser visto. Habla con tu concesionario Harley-Davidson más cercano o visita harley-davidson.com/store para obtener más información.

VÍSTETE CORRECTAMENTE
Aunque la ropa oscura de moto suele ser tendencia entre los círculos de usuarios de Harley®, sigue habiendo formas de potenciar tu visibilidad sin necesidad de comprometer el estilo.

Empecemos por la parte de arriba, con tu casco. El negro es tradicional; el blanco es más visible. Tal vez no estés dispuesto a renunciar a tu casco oscuro, pero ¿qué tal si agregas un poco de cinta reflectante? Hoy en día, esta cinta está también disponible en negro, por lo que apenas se nota a la luz del día, pero ofrece un elevado brillo al ser captada por las luces de otro vehículo. Tampoco tienes que volverte loco, simplemente un poco de cinta adhesiva colocada con cuidado puede marcar una gran diferencia.

Incluso puedes plantearte tener dos cascos: uno oscuro y sobrio para el día y otro brillante, reflectante y llamativo para conducir de noche.

Lo mismo ocurre con tu equipación de moto: más brillante es mejor. Pero, de nuevo, no tienes que sacrificar el estilo por la visibilidad. La forma más fácil de llamar la atención es ponerte un chaleco reflectante de colores brillantes.

Pero también puedes buscar una chaqueta de moto con reflectividad incorporada, que se ilumine intensamente cuando la capten los faros de otro vehículos. Harley-Davidson ofrece muchas opciones en este sentido.

Y ya que estás, podrías incluso considerar la posibilidad de colocar estratégicamente un poco de cinta reflectante en la propia motocicleta. Sí, sí, a algunos os sonará a blasfemia, pero si se hace con cuidado, buen gusto y sutileza, puede añadir visibilidad a tus rutas nocturnas.

TEN EN CUENTA LAS CONDICIONES
Antes de subirte a la moto, piensa también en las condiciones de luz ambiente. ¿Qué visibilidad ambiental hay? Rodar de noche presenta ciertos retos obvios, pero lo mismo vale para la niebla o para las primeras y últimas horas de luz diurna.

Por ejemplo, viajar con niebla puede ser aún más difícil que hacerlo de noche, porque no puedes contar con que los faros de otros vehículos iluminen tu ropa reflectante. La visibilidad puede reducirse a casi nada y la superficie de la carretera probablemente esté húmeda, lo que puede hacer que frenar y girar sea más peligroso. En algunos casos, incluso puede ser mejor detenerse y esperar a que pase la noche. Recuerda que no debes utilizar las luces largas cuando hay niebla.

El amanecer y el atardecer plantean el reto de un deslumbramiento potencialmente cegador. Cuando el sol está bajo en el cielo, puede cegar a otros conductores, sobre todo cuando el sol está detrás de ti. Esto también puede ocurrir cuando conduces en invierno. Cuanto más al norte estés (en el Hemisferio Norte), más bajo estará el sol en el cielo, lo que puede causar problemas de visibilidad incluso en pleno día. Un consejo: siempre que puedas ver tu sombra delante de la rueda delantera, extrema la precaución. Asume que los conductores que vienen de frente van a perderte en el resplandor y prepárate para la posibilidad de frenar o tomar medidas evasivas en caso de necesidad.

ACTÚA INTELIGENTEMENTE
La forma en que pilotas también puede marcar una gran diferencia a la hora de llamar la atención. En general, la posición por defecto en el carril debe ser la que te haga más visible para el tráfico que viene en sentido contrario y que también te ponga a la vista (siempre que no sea demasiado cerca) del retrovisor lateral del conductor del vehículo que circula delante de ti.

Una vez que hayas establecido esta posición como tu “base de operaciones”, puedes maniobrar dentro del carril para hacerte más visible. Por ejemplo, imagina que vas por una carretera de dos carriles y ves un camión grande que viene de frente. Es una zona de adelantamiento, así que existe la posibilidad de que un coche salga de detrás para intentar adelantar al camión. Sería un buen momento para mover tu posición en el carril y hacerte más visible para los vehículos que vengan detrás del camión. También te da la mejor oportunidad para seguir la norma “B.E.E.”: Buscar, Evaluar y Ejecutar.

Cuando atravieses un cruce con tráfico, intenta establecer contacto visual con los conductores que puedan cruzarse inadvertidamente en tu camino. Esto ayudará a confirmar que saben que estás ahí. Una pequeña inclinación de cabeza o un rápido gesto de reconocimiento pueden ayudar a un acuerdo. Pero no des por sentado que te han visto, pueden estar mirando hacia otro lado. No te fijes en una sola cosa; asimílalo todo. Observa los ojos del conductor, fíjate en el movimiento de las ruedas y estate atento a otros posibles conflictos o amenazas. Suelta el acelerador para crear más tiempo para B.E.E. y ser visto. Pon las manos y los pies en los mandos para reducir el tiempo de reacción. Cambia de posición en el carril para crear un movimiento que atraiga la mirada y ayude a los conductores a fijarse en ti. Y no hagas luces, ya que a veces puede percibirse como una señal de “adelante”.

Utiliza siempre los intermitentes, incluso cuando no lo consideres necesario, por ejemplo, al salir de la carretera o al salir de un aparcamiento sin tráfico a la vista. Conviértelo en un hábito; una acción automática. Es la mejor manera de asegurarte de que te acordarás de hacerlo cuando realmente importa.

Un toque de claxon en el momento adecuado es otra forma eficaz de llamar la atención. Por supuesto, no exageres. Utilizar la bocina innecesariamente es detestable y perjudica más que beneficia las relaciones entre motociclista y conductor de coche.

SÉ VISIBLE. PIENSA COMO SI FUERAS INVISIBLE.
A fin de cuentas, no importa lo visible que seas, lo mejor es conducir pensando como si fueras invisible. Asume que los otros conductores (y también motoristas) no pueden verte, y actúa en consecuencia. Esto ayudará a mantenerte en un estado mental defensivo.

En el fondo, no puedes hacer nada para que los conductores que te rodean conduzcan mejor. Pero sí que puedes hacer mucho para asegurarte de que te vean, y estar preparado para reaccionar cuando no lo hagan.

Sigue siempre las leyes y recomendaciones sobre circulación de motocicletas del país por el que estés rodando.


Etiquetas:


¡Lee más historias del Harley Owners Group!

CALENDARIO DE EVENTOS

Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!

Leer más

Sol croata

El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.

Leer más

Lo mejor de lo mejor

Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.

Leer más

Comparte tus fotos e historias motoristas.

Enviar