
Creando arte con acero y alma
Inspirado por el patrimonio y la resistencia de su país, el customizador libio Khairy Shaban crea motos que cuentan una historia
Texto y fotos de Amani Mahdi
En el corazón de Trípoli, donde el polvo y los conflictos se arremolinan, un hombre ha creado un espacio donde la creatividad no conoce límites. Khairy Shaban, fotógrafo y artista, es uno de los creadores de motos personalizadas más innovadores de Libia, utilizando las Harley-Davidson® como lienzo. Khairy, propietario del único taller del país dedicado a la customización de motocicletas Harley-Davidson, se ha convertido en un símbolo de resistencia y pasión, y su taller, Vandals, es un testimonio de rebeldía, libertad y del poder transformador del arte.
El viaje de Khairy al mundo de las motocicletas personalizadas comenzó con el confinamiento provocado por el COVID-19. Se encontró atrapado en casa con poco más que tiempo y un ardiente deseo de crear. Armado con herramientas limitadas y sin una formación reglada, Khairy se sumergió en el arte de la personalización, siendo su única guía su imaginación. “Al principio no sabía nada de personalización de motos, pero lo fui descubriendo sobre la marcha”, afirma. Su taller, Vandals, que toma su nombre de la antigua tribu germánica que gobernó Libia, se convirtió en un santuario donde el espíritu imaginativo de Khairy podía dar rienda suelta a su creatividad. “Me atraía la idea de crear mi propio estilo e introducir las tradiciones libias en el diseño; quería que mis motos contaran una historia que mezclara la artesanía moderna con la rica historia de mi país”.


Su primer gran proyecto fue una Harley-Davidson Road King® de 2013, que transformó en una “rat bike” cruda y desgastada por las batallas. Se inspiró en el paisaje urbano desértico que le rodeaba, con una estética militar que resonaba profundamente en la visión de Khairy. “Quería capturar el aspecto de algo que había sufrido el paso de una tormenta, pero que aún tenía la fuerza para seguir adelante”, explica. Tras desmontar la moto hasta dejarla en el chasis, Khairy lijó los acabados cromados y los volvió a pintar con acrílicos especiales para coches. ¿El resultado? Un aspecto mate que irradiaba resistencia. El asiento se sustituyó por un asiento monoplaza de la Road King de policía para aumentar el espacio de almacenamiento e instaló unas alforjas personalizadas de estilo militar en la parte trasera. Para completar el look, Khairy recortó el manillar para conseguir una silueta elegante y minimalista que reflejara el espíritu utilitario de su tierra natal. “Para mí, no se trata sólo de crear una moto, sino algo que se sienta personal”, reflexiona. “Cuando montas en algo que has construido con tus propias manos, es una experiencia y no sólo para ir de A a B”.
Envalentonado por el éxito de su Road King, Khairy puso sus miras en una Harley-Davidson Fat Boy® de 2005. Esta vez adoptó el espíritu minimalista del estilo bobber, reduciendo la moto a lo esencial y centrándose en lo que realmente le importaba. “Quería una moto más ligera, más rápida y más ágil”, dice. “Pero también que tuviera un aire vintage, casi hipster, algo que no fuera una custom al uso”.
Cada pieza de la construcción de la Fat Boy fue meticulosamente elaborada. “Cuando estoy construyendo, siempre pienso en cómo encaja todo, en cómo fluye. Es algo más que la moto, es la historia que cuenta y la libertad que representa”.
Aunque el ambiente de las motos personalizadas en Libia está aún en pañales, el trabajo de Khairy ya está causando sensación. “La mayoría de la gente aquí adora el cromo y el aspecto pulido, pero ése no es mi estilo”, afirma. “Para mí, una moto personalizada es una declaración. Se trata de tener agallas para destacar, para hacer algo que sea verdaderamente tuyo. No es fácil fabricar motos sin formación y con recursos limitados, pero yo fui la primera persona que exploró diferentes estilos aquí, y espero que eso anime a otros a hacer lo mismo”.


De hecho, el trabajo de Khairy ya ha empezado a inspirar a una nueva generación de motoristas. “Siempre que saco mis motos, la gente se asombra y alucina cuando se entera de que las he construido yo mismo”, se ríe. “Otras veces, los agentes de los controles me han preguntado de qué película me he escapado porque nunca habían visto nada igual. Se han quedado tan hipnotizados con las motos que se han olvidado de pedirme los papeles y en su lugar me han pedido una foto”.
El camino hacia el éxito no ha estado exento de dificultades. En un país sin concesionario oficial Harley-Davidson y con una inestabilidad política que afecta al comercio, conseguir piezas de alta calidad es uno de los mayores obstáculos para Khairy. “No es fácil”, admite. “A veces los envíos tardan meses en llegar, e incluso una vez aquí a menudo se quedan atascados en la aduana. Pero eso forma parte del reto. He aprendido a ser ingenioso”. A pesar de estos contratiempos, el compromiso de Khairy con su visión sigue siendo inquebrantable. Su taller se ha convertido en un punto de encuentro para los entusiastas locales de las motos, que acuden no sólo en busca de piezas, sino también de inspiración, y en el futuro prevé construir algo más que motos. “Quiero crear una tienda conceptual, un lugar donde motoristas y almas creativas con ideas afines puedan reunirse para experimentar las motos como obras de arte, cada una con su propia historia”, afirma. “La escena de las motos personalizadas en Libia es aún joven, pero veo mucho potencial. Aquí hay mucho talento sin explotar, y quiero ayudar a cultivarlo. Quiero mostrar a la gente que puede crear algo hermoso con sus propias manos”.







Etiquetas:
¡Lee más historias del Harley Owners Group!
CALENDARIO DE EVENTOS
Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!
Sol croata
El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.
Lo mejor de lo mejor
Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.