Si tienes moto, viajarás

Los veteranos aventureros Ela y Greg Kedzior han recorrido gran parte del mundo en moto: en su último viaje recorrieron 29 países de América y recorrieron 99.000 km en 18 meses. Aquí comparten algunos consejos para quienes quieran embarcarse en su propia ruta en moto de larga distancia. 

Realizar un viaje largo en moto alrededor del mundo es el sueño de muchos motoristas, ya que ofrece la oportunidad de conocer diversos paisajes, culturas y experiencias. También es una oportunidad para conocerte mejor a ti mismo y vivir la aventura de tu vida. Sin embargo, una expedición de este tipo requiere una cuidadosa planificación y preparación para garantizar que el viaje sea seguro, agradable y satisfactorio.  

Tanto si eres un motorista experimentado como nuevo en el mundo de la exploración, hay ciertas pautas que se aplican a todo piloto de larga distancia. Al planificar nuestro viaje por las Américas, pusimos mucho cuidado en nuestros preparativos, y nos gustaría compartir con vosotros todo lo que aprendimos. Aquí tienes quince consejos que creemos que te ayudarán a prepararte para una larga expedición en moto, independientemente de dónde vengas o adónde vayas. 

Investigación y planificación de rutas 

Antes de salir, tómate todo el tiempo que necesites para planificar el viaje y comprobar la ruta, incluidos los pasos fronterizos, los requisitos de visado, la importación temporal de tu moto -lo más probable es que necesites un pase CPD (Carnet de Passages en Douane)- y el estado de las carreteras. Comprueba la posibilidad de dejar la moto en el país por si necesitas volver a casa. Planifica un itinerario aproximado adaptado a las condiciones climáticas; comprueba también los fenómenos meteorológicos extremos que pueden cogerte por sorpresa en otras partes del mundo (por ejemplo, huracanes y terremotos). Prevé tiempo en tu itinerario para que puedas ser flexible y adaptarte a desvíos inesperados o cambios de planes. 

Couple with bike overlooking skyline
On-bike view of hills

Mantenimiento y reparaciones 

Asegúrate de que tu moto está en excelentes condiciones programando una revisión completa antes de tus viajes. Comprueba todos los componentes esenciales, como neumáticos, frenos, líquidos y suspensión, para minimizar el riesgo de averías durante el viaje. La eficiencia de tu máquina es crucial. Si empiezas a tener dudas sobre si sustituir algún componente, hazlo: la tranquilidad no tiene precio. Si aún no lo haces, aprende a realizar el mantenimiento básico de tu máquina. Es tu mejor amiga, y tienes que cuidarla: en muchos casos, en la carretera sólo puedes depender de ti mismo. Considera montar accesorios adicionales que hagan la ruta más fácil y cómoda: al fin y al cabo, pasarás muchas horas al día en tu moto. Recuerda que el mejor sistema de seguridad para tu máquina es una funda de moto que no despierte el interés de un ladrón potencial. 

Equipaje básico 

Haz un equipaje ligero pero eficiente, dando prioridad a los artículos esenciales, como piezas de recambio, herramientas, botiquín de primeros auxilios, equipo de acampada y equipación de moto adecuada. Ten en cuenta el clima y el terreno de las regiones por las que vayas a viajar. Acuérdate de colocar bien el equipaje en la moto (es buena idea pesar antes las bolsas y maletas) y sujetarlo adecuadamente. Comprueba también la autonomía de tu motocicleta y la disponibilidad de estaciones de servicio: un bidón de gasolina adicional puede ser un accesorio indispensable. 

Documentación y seguros 

Organiza toda la documentación necesaria, incluido el pasaporte (asegúrate de que esté vigente y tenga espacio suficiente para nuevos sellos), el permiso de conducir, la matrícula de la moto y el seguro internacional. Guarda copias físicas y digitales de estos documentos en lugares separados y seguros. Siempre que sea posible, utiliza copias de los documentos (recomendamos plastificarlas) para evitar situaciones en las que los originales puedan ser confiscados por soborno. 

Bike riding around cliff
Ela standing in front of bike with mountain range in the background

Equipo de protección y formación 

Invierte en equipos de protección de calidad, como un casco integral, una chaqueta con protecciones, guantes y botas de moto. Además, considera la posibilidad de invertir en formación sobre expediciones en moto para aumentar tu concienciación, tus habilidades y tu confianza. En la carretera, a menudo nos enfrentamos a situaciones que no encontramos en un entorno conocido, y ser capaz de anticiparlas y afrontarlas contribuirá a garantizar tu seguridad. 

Comunicación y navegación 

Equípate con dispositivos de comunicación fiables, como un teléfono por satélite o un localizador GPS, para mantenerte en contacto en zonas remotas y poder localizarte con exactitud en caso necesario. Descárgate mapas offline actualizados y apps de navegación en tu smartphone como copia de seguridad. Cuando viajamos, nosotros tendemos a utilizar dos navegadores distintos, con mapas offline diferentes. Utiliza tu teléfono para la navegación sólo en situaciones de emergencia, ya que es especialmente vulnerable a los daños. Lleva contigo un teléfono de reserva para no quedarte sin poder contactar con alguien en caso de emergencia. 

Planificación financiera 

Haz el presupuesto de tu viaje con detalle, teniendo en cuenta la gasolina, el alojamiento, las comidas y los gastos imprevistos. Lleva contigo varios métodos de pago, incluido dinero en efectivo en distintas divisas y tarjetas de crédito/débito, y mantén informado a tu banco de tus planes de viaje para evitar interrupciones o sorpresas desagradables. Hay muchas páginas web diferentes que te ayudarán a presupuestar el viaje basándose en los precios actuales de un país concreto. Merece la pena pasar las primeras horas en un lugar nuevo averiguando los precios para evitar pagar de más. 

Ela picking bike up next to strong winds warning sign
Greg and Ela stood in front of lake with bike in foreground

Salud y bienestar 

Cuando viajes, haz de tu salud y bienestar una prioridad, asegurándote de que te hidratas correctamente, descansas lo suficiente y haces ejercicio con regularidad. Prepara adecuadamente tu botiquín de primeros auxilios, lleva contigo los medicamentos que vayas a necesitar y comprueba las opciones de asistencia sanitaria en los países que visites. Asegúrate de que estás debidamente vacunado contra las enfermedades exóticas; en muchos países esto es también un requisito obligatorio para cruzar fronteras. Es una buena idea llevar contigo medicamentos para dolencias comunes (dolores de cabeza, problemas estomacales, dolores musculares, etc.), así evitarás perder tiempo buscando productos localmente. En nuestro caso, nos encontramos con que las lentes de contacto que utilizamos resultaron estar sólo disponibles con receta o no estaban disponibles en muchos lugares. 

Aprende el idioma básico 

Familiarízate con frases básicas en las lenguas habladas en las regiones por las que vayas a viajar. Si planeas una estancia prolongada en una región con una lengua principal, merece la pena que dediques tiempo a aprender esa lengua, ya que hace que los lugareños sean mucho más abiertos con los visitantes extranjeros. Dicho esto, suele ser mejor no hablar ni de religión ni de política, ¡para evitar posibles discusiones! 

Preparación ante emergencias 

Prepárate para posibles emergencias llevando contigo un kit completo de asistencia en carretera (que incluya herramientas, piezas de recambio y material para reparar los neumáticos) junto con una reserva de agua, algunas provisiones e información de contacto en caso de emergencia. Familiarízate con los servicios y procedimientos de emergencia locales de cada país que visites. Prepara una lista de talleres autorizados por si necesitas hacer un trabajo especializado para tu moto. Antes de tu viaje, haz un curso de primeros auxilios para víctimas de accidentes: es una parte muy importante de tus preparativos. 

Biker on bike in front of mountain
Ela and Greg with Llamas

Vigila el tiempo 

Mantente al corriente de las condiciones meteorológicas a lo largo de la ruta y planifica tu viaje en consecuencia. Prepárate para los cambios repentinos llevando el equipo adecuado, como ropa de lluvia, capas térmicas y protección solar. Muchas regiones del mundo tienen condiciones meteorológicas específicas a las que enfrentarse. Una app que utilizamos a menudo es Windy, que funciona bien en muchas partes del mundo. 

Alojamiento 

Mantente abierto a todas las opciones de alojamiento, desde campings y albergues hasta hoteles y pensiones. Considera la posibilidad de utilizar plataformas de reserva online o cadenas hoteleras aptas para motociclistas para garantizar un alojamiento seguro y confortable durante tu viaje. Una buena noche de sueño puede ser a menudo la única forma de relajación en un viaje por carretera, así que merece la pena dedicar tiempo a asegurarlo, tanto si viajas con tienda de campaña como si utilizas hoteles. Una app estupenda que hemos descubierto es iOverlander, que reúne toda la información importante que necesitarás cuando estés de viaje. 

Conectividad social 

Únete a foros online, grupos de redes sociales o clubes de motociclistas para ponerte en contacto con otros motoristas que hayan emprendido viajes similares o conozcan las regiones por las que vas a viajar. Compartir experiencias y consejos puede ser muy valioso para planificar tu viaje y crear una comunidad de apoyo. 

Biker riding on red sands in the hills
Ela and Greg on salt flats with motorcycle

Protocolo local

Dedica tiempo a informarte sobre las leyes, costumbres, tradiciones y tabúes locales de cada país que visites para evitar causar inadvertidamente cualquier ofensa, malentendido o algo peor. Mantén la mente abierta y respeta las sensibilidades culturales en cuanto a vestimenta, comportamiento e interacción con la población local. 

Responsabilidad medioambiental 

Practica un viaje responsable, minimizando tu impacto sobre el medio ambiente a lo largo del camino. Elimina correctamente los residuos, evita los plásticos de un solo uso y respeta los hábitats naturales y la vida silvestre. Considera la posibilidad de apoyar iniciativas respetuosas con el medio ambiente y esfuerzos locales de conservación. 

Emprender un largo viaje en moto alrededor del mundo es una aventura apasionante que garantiza experiencias y descubrimientos inolvidables. Preparando adecuadamente tu viaje y manteniendo una actitud prudente y adaptable, podrás embarcarte en tu épica aventura con confianza y tranquilidad, listo para la libertad de la carretera abierta. ¡Buen viaje!


Etiquetas:


¡Lee más historias del Harley Owners Group!

CALENDARIO DE EVENTOS

Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!

Leer más

Sol croata

El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.

Leer más

Lo mejor de lo mejor

Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.

Leer más

Comparte tus fotos e historias motoristas.

Enviar