
10 mujeres que marcaron la historia de H-D
En la actualidad, las mujeres representan el segmento de mayor crecimiento del mercado de la moto. Pero no siempre fue así… Aquí rendimos homenaje a 10 mujeres pioneras que se hicieron un hueco en el mundo de las motos

1. VIVIAN BALES
Vivian Bales nació en 1909 y compró su primera motocicleta Harley-Davidson®, una monocilíndrica del modelo B, cuando aún era una adolescente, cambiándola después por una Twin D del 45. En 1929, Vivian, que tan solo medía un metro cincuenta de altura y pesaba apenas 45 kg, emprendió su famoso viaje de 78 días y 8000 kilómetros desde Albany, Georgia, hasta la fábrica de Harley-Davidson en Milwaukee, reuniéndose con el presidente americano Herbert Hoover en Washington durante el trayecto. Vivian se convirtió en la primera chica de portada de una revista de motos, apareciendo en The Enthusiast® en mayo y noviembre de 1929. Realizó su último viaje en moto a los 86 años de edad.

2. SUSAN LANG
Susan Lang y su familia eran propietarios de concesionarios H-D en Waterbury, Connecticut, y Providence, Rhode Island, donde aprendió a reparar el motor de su moto. En 1915, batió el récord del viaje más largo en moto sin compañía de un hombre, con sus tres hijos en el sidecar. En 1917, Susan fue reconocida como la mejor mujer mecánica de motocicletas de Estados Unidos.

3 & 4 : EFFIE AND AVIS HOTCHKISS
En 1915, la aventurera Effie Hotchkiss de Brooklyn, Nueva York, decidió subirse a su flamante Harley-Davidson Silent Gray Fellow y atravesar el país hasta San Francisco y volver. Su madre, Avis, no quería que Effie se aventurara sola por las carreteras escarpadas, peligrosas y en gran parte sin asfaltar de la época, así que Effie preparó un sidecar para su madre y las dos mujeres partieron juntas. Toda una nación contempló con curiosidad e incredulidad a partes iguales la escena de dos valientes mujeres pilotando una motocicleta Harley-Davidson de costa a costa.

5: BESSIE STRINGFIELD
Bessie Stringfield, una menuda y dicharachera afroamericana, llegó a ser conocida como la “Reina de las motos de Miami”. Empezó a llevar moto de adolescente, a finales de los años 20, y llegó a tener 27 motocicletas Harley. Entre sus logros se encuentran el haber cruzado el país ocho veces en solitario, y haber servido como mensajera motorizada en los Estados Unidos. Fue la inspiradora del Premio AMA Bessie Stringfield, que reconoce a las personas que han introducido el motociclismo en los mercados emergentes. Bessie entró en el Salón de la Fama de la AMA en 2002.

6. DOROTHY ‘DOT’ ROBINSON
Conocida como la “Primera Dama del Motociclismo”, Dot Robinson recorrió más de 2,5 millones de kilómetros en motocicletas Harley-Davidson, participando en competiciones de resistencia en los años 30, 40 y 50. De 1935 a 1971, Dot y su marido, Earl, dirigieron un concesionario de Harley-Davidson en Detroit, y en 1941 fundó el club Motor Maids (Doncellas Motorizadas) con la también entusiasta Linda Dugeau. Dot murió en 1999 y todavía se la recuerda por sus Harleys pintadas de forma personalizada, especialmente equipadas con su característico soporte para el lápiz de labios.

7. LINDA DUGEAU
Linda Dugeau empezó a pilotar en 1932, a los 19 años, con una Harley-Davidson modelo JD. A continuación, inició una campaña para llegar a las mujeres motociclistas, que culminó con la formación de las Motor Maids of America (ahora Motor Maids), el primer club de motociclistas exclusivamente femenino, en Linda fue mensajera en moto (en una Harley-Davidson, por supuesto) de 1950 a 1975, trabajó en un concesionario de Harley-Davidson y organizó viajes en moto por el sur de California antes de colgar definitivamente su distintiva chaqueta roja y su bufanda a los 72 años.

8. LINDA ‘JO’ GIOVANNONI
Jo Giovannoni (arriba a la izquierda) fue cofundadora de la revista Harley Women en 1985, de la que fue directora y editora hasta 1997. También fundó el Harley Women Ladies Day Ride and Party en Sturgis en 1986 y fue incluida en el AMA Motorcycle Hall of Fame en 1996 por su apoyo a las mujeres motociclistas. Jo siguió con una carrera en la prensa especializada de motos antes de convertirse en investigadora de accidentes de motocicleta. Falleció a principios de este año.

9. CRISTINE ‘CRIS’ SOMMER-SIMMONS
Cris Sommer-Simmons, miembro del Salón de la Fama del Motociclismo de la AMA, es una actual campeona en el mundo del motociclismo. Cris cofundó Harley Women, la primera revista dedicada a las mujeres motociclistas junto a Jo Giovannoni; en 2010 completó la primera carrera de resistencia Motorcycle Cannonball para motocicletas antiguas con su Harley-Davidson de 1915 llamada “Effie” (en honor a Effie Hotchkiss), y fue fundamental en la creación de Ladies of Harley®.

10. VALERIE THOMPSON
Valerie Thompson es la piloto femenina más rápida del mundo, y ha ostentado el récord de velocidad terrestre en moto dos veces, de 2006 a 2008 y de nuevo de 2009 a 2010. Valerie empezó a competir en 2005 con su Harley-Davidson Fat Boy® antes de pasar a una categoría superior con una V-Rod® Destroyer turboalimentada. Valerie consiguió el récord mundial de velocidad terrestre de la AMA en Bonneville a 234,433 km/h con una Harley-Davidson Panhead de 120 pulgadas cúbicas en 2006 y alcanzó 528,616 km/h con la streamliner BUB 7 en 2018.
Etiquetas:
¡Lee más historias del Harley Owners Group!
CALENDARIO DE EVENTOS
Próximamente se anunciarán más eventos regionales – ¡Atentos a este espacio!
Sol croata
El 31.º European H.O.G. Rally volvió a celebrarse bajo el cielo azul de Medulin del 12 al 15 de junio de 2025.
Lo mejor de lo mejor
Toda la imaginación creativa aplicada a una amplia gama de modelos Harley, con las mejores propuestas exhibidas a lo largo del puerto deportivo.